Portada » Iberia crece en invierno
Aerolineas Aviación comercial España

Iberia crece en invierno

María Jesús López Solás, directora Comercial, de Desarrollo de Red y de Alianzas de Iberia habla de la oferta invernal de vuelos de Iberia.

Cuando se acerca el inicio de la temporada de invierno, Iberia ha confirmado los cambios en su red con nuevos vuelos y más frecuencias.

El próximo 26 de octubre comienza la temporada de invierno para las aerolíneas del hemisferio norte (y la de verano para las del sur), lo que significa cambios significativos en las programaciones de vuelo.

Iberia acaba de confirmar los cambios que va a efectuar, algunos de ellos ya avanzados en los últimos meses.

Así, destacan las tres nuevas rutas desde Madrid que, como decimos, ya estaban anunciadas: Orlando, Recife y Fortaleza. La primera con 4 frecuencias semanales en A330-200; y las otras dos con 3 cada una con los Airbus A321XLR.

También en América, anuncian un récord histórico de frecuencias hacia República Dominicana y Puerto Rico. La ruta entre Madrid y Santo Domingo sumará hasta 4 nuevas frecuencia semanales, llegando en algunos momentos a los 2 vuelos diarios. San Juan de Puerto Rico, por su parte duplicará sus frecuencias, alcanzando, también en algunos períodos de la temporada, a los 14 vuelos semanales.

En Estados Unidos, Nueva York tendrá 2 vuelos diarios; Boston mantendrá los 2 vuelos diarios del verano (con A321XLR), y Washington pasará del vuelo diario en verano a 3 semanales en invierno, también con A321XLR. Otros años que ha operado esta última ruta era solo de verano.

En cualquier caso, con respecto al A321XLR, hay que recordar que uno de ellos, el EC-OOJ sigue fuera de servicio (posiblemente durante al menos un mes más al menos) tras el choque con un ave poco después de despegar de Madrid, que causó la rotura del mamparo de presión delantero, entre otros destrozos. Los dos siguientes A321XLR que deberá recibir están a punto de entrar a montaje final.

Más al sur, Río de Janeiro subirá a los siete vuelos semanales en el mes de febrero, “coincidiendo con la época del carnaval”. Santiago de Chile subirá 2 frecuencias, llegando a las 12 semanales; y Lima a las 14, una más que un año antes.

En Europa, Iberia recupera las rutas tradicionalmente invernales (destinos de deportes de nieve), como Innsbruck, con 2 vuelos semanales entre el 21 de diciembre y Semana Santa. “En esta ruta, Iberia ofrece gratuitamente el transporte de equipaje deportivo y una pieza de equipaje estándar con la tarifa Óptima y superiores”, anuncian. Tromso tendrá vuelos del 4 de diciembre de 2025 hasta el 1 de marzo de 2026, con dos frecuencias semanales. Y Rovaniemi, casa de Papá Noel, estará servida del 3 de diciembre  hasta el 28 de febrero de 2026.

En cuanto a las rutas de todo el año, y siempre desde Madrid, Ámsterdam tendrá 4 frecuencias diarias, siete vuelos semanales más que en el invierno 2024/2025. París y Roma tendrán 2 vuelos semanales adicionales. La capital francesa tendrá hasta 11 vuelos diarios algunos días y Roma llegará a los 44 semanales, con hasta 7 vuelos algunos días. Finalmente, Nápoles tendrá 2 frecuencias diarias toda la temporada.

Viena contará también con dos frecuencias semanales extra “para facilitar las visitas a los mercadillos navideños”; y Ginebra otro extra los sábados “facilitando así los viajes a las estaciones de esquí de Suiza”. 

Dubrovnik, Funchal y Zagreb se mantendrán como destinos hasta el mes de noviembre y se retomarán en el mes de marzo de 2026. En las demás regiones donde vuela Iberia, solo anuncian que Argel pasará a tener vuelo diario, lo que supone aumentar en tres vuelos semanales la oferta anterior.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario