Iberia ha presentado sus novedades para la temporada de verano, que incluyen más vuelos con el Airbus A321XLR a Estados Unidos.
Iberia ofrecerá en la temporada de verano 20,3 millones de asientos: 16 millones en el corto y medio radio, cifra que no variará sobre la oferta de 2023; 3,4 millones a América Latina, un incremento del 4 por ciento; 1,1 millones, un 14 por ciento más hacia Estados Unidos; y más de 210.000 plazas a Tokyo y Qatar, cuya oferta no variará respecto a la temporada de invierno que acaba el 29 de marzo. Eso sí, Iberia pondrá su código en los dos vuelos diarios de Qatar Airways entre Doha y Madrid.
La oferta anunciada para América Latina será la mayor de la historia de Iberia, con más de 300 vuelos semanales a 18 destinos en 16 países desde Madrid.
Entre esos destinos, Buenos Aires pasará a contar con tres vuelos diarios; Sao Paulo con dos diarios; y Lima, desde mayo, también dos frecuencias diarias. Santiago de Chile llegará a las 10 frecuencias semanales hasta junio, y después 11.

El resto de los destinos mantendrán su oferta del año anterior.
Con respecto a Estados Unidos, Iberia ha confirmado lo ya anunciado anteriormente: el doble vuelo diario a Boston desde junio con el Airbus A321XLR, y un vuelo diario a Washington con el mismo avión (hasta ahora 3 vuelos semanales con Airbus A330.
En total serán 140 los vuelos semanales que Iberia tendrá a este país, lo que supone un 14 por ciento de aumento respecto a 2023.
En Europa, Francia e Italia serán los mercados de mayor crecimiento, sumando cuatro frecuencias semanales a los vuelos a Paris, donde tendrá hasta 11 vuelos diarios; y cinco a Roma, que tendrá entre seis y siete vuelos diarios.
Bruselas y Viena tendrán dos frecuencias semanales más, por lo que Iberia duplicará su oferta a ambas ciudades.
Desde Iberia también han destacado que volverá a volar a Ponta Delgada (Azores), con tres vuelos semanales desde el 7 de junio; mismo día que reiniciará las operaciones a Tirana, también con tres vuelos semanales. Ese mismo mes retomará los vuelos Santorini, Mikonos y Corfú, que tendrán entre cinco y seis vuelos semanales los dos primeros y siete el tercero. También en Grecia, Atenas tendrá 3 vuelos extra semanales en agosto.
Dubrovnik, Zagreb y Split volverán a ser servidas. La primera tendrá dos vuelos más que en 2024, mientras que las otras dos mantendrán las nueve frecuencias semanales ofertadas en 2024. El 27 de julio reiniciará los vuelos a Liubliana con dos frecuencias semanales.
Al margen de aumentos en su oferta a Lisboa, Oporto, Funchal y Faro, el resto de los destinos europeos mantendrán la misma oferta de vuelos y plazas del verano de 2024.
Añadir comentario