Portada » Iberia llegará a los cuatro vuelos diarios a Buenos Aires
Aerolineas España

Iberia llegará a los cuatro vuelos diarios a Buenos Aires

Airbus A350 de Iberia con el que en el verano de 2026 volará 23 veces a la semana entre Madrid y Buenos Aires.
Airbus A350 de Iberia con el que en el verano de 2026 volará 23 veces a la semana entre Madrid y Buenos Aires.

En los meses de junio, julio y agosto de 2026, Iberia ha programado hasta cuatro vuelos diarios entre Madrid y Buenos Aires, 80 años después de iniciar esta ruta con un vuelo cada 10 días.

Por primera vez en su historia, Iberia tendrá cuatro vuelos diarios a un destino de largo radio. En este caso será a Buenos Aires, los martes y domingos de los meses de junio, julio y agosto de 2026. Las 23 frecuencias semanales en la ruta, además, serán con los Airbus A350-900, el modelo de mayor capacidad de Iberia: 348 plazas, 31 de ellas en business, 24 en turista Premium, y 293 en turista.

Esta ampliación de frecuencias coincidirá con el 80 aniversario de los vuelos de Iberia a Buenos Aires, que se celebrará el 22 de septiembre de 2026. Ese día de 1946, Iberia realizaba su primer vuelo entre ambas ciudades, con escalas en Villa Cisneros, Natal, Río de Janeiro, y Montevideo, operado con Douglas DC-4.

Ese primer vuelo, que llegó al aeropuerto de Morón de Buenos Aires tres días después de partir de Madrid, tras un vuelo de 36 horas en el aire, que incluyó dos escalas extra. Primero en Río de Janeiro, por orden del Gobierno brasileño, y después en Montevideo por mal tiempo en Buenos Aires.

Hoy en día dicho aeropuerto bonaerense acoge a escuelas de vuelo; dos escuadrones de la Fuerza Aérea de Argentina (los I y IV, asignados al Grupo Aéreo base de Morón, a su vez parte del Instituto Nacional de Aviación Civil); y el museo Nacional de Aeronáutica.

A bordo de ese primer vuelo viajaron 28 personas. Representantes de Iberia e invitados, entre ellos Jesús Rubio, presidente de Iberia; César Gómez de Lucía, director gerente; Juan Bono, y el director general de Aviación Civil. El resto del pasaje lo componían una comisión del ministerio de Comercio, técnicos de mantenimiento y comerciales de Iberia. Todos ellos permanecieron en Buenos Aires hasta el 8 de octubre para poder poner en marcha los vuelos regulares, aterrizando en Madrid el día 10.

Dichos servicios regulares comenzarían el 15 de octubre con una frecuencia de un vuelo cada diez días, y ya un vuelo semanal desde mayo de 1948. Poco antes de esta ampliación de frecuencias, la escala en Villa Cisneros se cambió por una en Cabo Verde.

José María Ansaldo y Fernando Rein Loring estuvieron a los mandos de aquel primer vuelo comercial, al que se le asignó el número de vuelo Iberia 1215. También fue el primer vuelo de Iberia donde se contó con azafatas. Hoy en día ese número de vuelo corresponde a una rotación entre Barceloa y Madid.

De los 44 asientos que tenía el DC-4, se comercializaban 24 por 7.250 pesetas cada uno por trayecto (unos 5.300 euros hoy en día ajustando la inflación). El espacio de los demás asientos lo ocupaban unas literas para el descanso de la tripulación.

Con el vuelo semanal, se partía de Madrid los sábados y se pernoctaba en Villa Cisneros. Allí pasajeros y tripulación asistían a mis antes de embarcar para cruzar el Atlántico y llegar finalmente a Buenos Aires en la tarde del domingo hora local. El avión regresaba para Madrid el lunes para llegar a Madrid en la tarde del martes.

2 comentarios

Haz click aquí para escribir un comentario

  • Se necesita algún A350-1000, al menos 4 o 5 que podrían ser mantenidos por British, que tiene 18 y 6 pedidos.

  • Desde luego que si.
    British tenía 18 opciones de -1000 y ha convertido 6 a firmes.
    Era la ocasión de firmar varios para Iberia.
    A cambio nos enviaran algunos 330neo (21 pedidos en firme? en próximos años, de capacidad insuficiente y mayor consumo, ruido y emisiones que los 350.
    BA recibirá otros 32 B787-10, mucho más avanzados, eficientes y silenciosos,.

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies