Portada » Aciturri completa la venta de su división de aerostructuras a Sonaca
aeroestructuras Aeropuertos Industria

Aciturri completa la venta de su división de aerostructuras a Sonaca

Aciturri completa la venta del 51% desu división de aeroestructuras a la belga Sonaca, tras el acuerdo firmado en diciembre del año 2024.

La venta del 51 por ciento de la división de aeroestructuras de Aciturri se selló el viernes en un acto de firma celebrado en las instalaciones del tier-1 de aeroestructuras español en Valladolid. En diciembre de 2024 Aciturri anunciaba la venta del 51 por ciento de su división de aeroestructuras al grupo belga, con la intención de crear un gigante europeo de aeroestructuras, sumando el expertice de ambas compañías. Mientras Sonaca está especializado en la fabricación de componentes de avión metálicos, Aciturri añade su larga experiencia en materiales compuestos.

Con la firma del acuerdo se crea el tercer grupo de estructuras aeronáuticas en Europa, con un total de 6.700 empleados, presencia en siete países y una facturación conjuntaprevista de 1.200 millones de euros en 2025. Además, la incorporación a Sonaca supondrá reforzar la presencia en programas de defensa, donde Aciturri tiene menos presencia que el grupo belga. Sonaca participa en materia de estructura, mantenimiento y reparaciones, en programas como el Airbus A400M, el avión de transporte y reabastecimiento multirrol A330, el helicóptero Lockheed/Sikorsky H-60, los programas Boeing F-15, F/A-18, P-8 y KC-46, los programas Lockheed F-16 y F-35 y el programa de transporte militar Embraer KC-390.

Según explican desde el tier-1 de aeroestructuras española: «La alianza reúne a dos empresas perfectamente complementarias. Sonaca es líder mundial en estructuras metálicas, mientras que Aciturri destaca por su experiencia en la tecnología de materiales compuestos, esencial para desarrollar aeronaves más ligeras y sostenibles. Ambas empresas unen su conocimiento y experiencia para reforzar su liderazgo en tres áreas prioritarias: Acelerar la descarbonización de la aviación civil mediante el uso de tecnologías más eficientes, reforzar la seguridad y la autonomía estratégica de la defensa europea e Impulsar la competitividad industrial mediante el establecimiento de una red comercial global y una sólida base tecnológica.«

Yves Delatte, Consejero Delegado del Grupo Sonaca, ha subrayado que “esta alianza estratégica implica la creación de un nuevo centro de gravedad en la industria aeronáutica europea. Se trata de una apuesta de futuro con un objetivo claro: convertirnos en referentes en el desarrollo y la producción de los aviones del mañana, más respetuosos con el medioambiente”. Igualmente destacó que esta estrategia no habría sido posible sin el apoyo de los accionistas de Sonaca: Wallonie Entreprendre y SFPIM, que gracias a su compromiso a largo plazo y sus inversiones, hacen posible el crecimiento continuo del Grupo Sonaca.

Por su parte Ginés Clemente, Presidente Ejecutivo de Aciturri, ha declarado: “Las personas son la fuerza que impulsa nuestro crecimiento. Esta alianza abre nuevas perspectivas para nuestra empresa y nuestro equipo. Gracias al alcance internacional de Sonaca, nuestras capacidades llegarán a un mercado más amplio y estaremos aún mejor posicionados para el futuro”.

Govera, empresa patrimonial de la familia Clemente, ha contado en esta operación con Deloitte como asesor de M&A y Garrigues como asesor legal.