La segunda edición del Foro de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial se ha inaugurado hoy en las instalaciones de IMDEA Materiales, en Tecnogetafe, con un fuerte apoyo institucional.
Se busca talento a nivel global. El segundo Foro de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial ha abierto hoy sus puertas con un protagonista indiscutible, el Reto Marte, una competición dirigida a estudiantes de varios países cuyos finalistas, cuatro equipos de Puerto Rico, Costa Rica, España y Portugal han acaparado la atención en el acto institucional de inauguración del foro. El Foro se celebra desde hoy hasta el próximo 31 de octubre en las instalaciones de IMDEA Materiales en Getafe.
En este sentido, el presidente de Virtual Educa, organización con más de 25 años de experiencia desarrollando iniciativas en materia de educación tanto en América Latina como en España, Jorge Antón, ha adelantado que el próximo año la final del reto Marte contará con la participación de 20 equipos, de otros tantos países distintos, y que España será la sede de esta gran final.
En su segunda edición, FITEA cuenta con el apoyo institucional del ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, del ministerio de Educación y Formación Profesional y del Ayuntamiento de Getafe, a través de la agncia municipal Getafe Iniciativas, GISA. La alcaldesa del municipio, Sara Hernéndez Barroso, ha explicado en el acto inaugural que Getafe fue, es y será una ciudad aeroespacial. Ha recordado que la localidad es el tercer polo aeroespacial de Europa, y el primero de España, y ha apelado al potencial del la juventud del municipio para que Getafe siga ocupando esta posición. «El talento -ha afirmado- es la palanca para el progreso». La alcaldesa ha querido además recoger el guante lanzado por el presidente de Virtual Educa y ha ofrecido la localidad como la sede de la gran final del Reto Marte 2026.
ALIANZA POR LA ESPAÑA AEROESPACIAL
Héctor Guerrero Padrón, subdirector General de Política y Estrategia Aeroespacial – Secretaria General de Innivación · Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha presentado durante la inauguración de FITEA 2025 la nueva iniciativa en la que trabaja el ministerio, Alianza por la España Aeroespacial, con un horizonte de 50 años, que pretende desarrollar políticas para que España ocupe un papel de relevancia a nivel global en el mundo aeroepacial.
«Se trata de fijar dónde estará la industria aeroespacial dentro de 50 años, para desarrollar distintas estrategias que permitan a nuestro país ocupar un lugar protagonista en ese horizonte temporal«. Héctor Guerreo ha recordado que nuestro país ha sido un jugador clave de esta industria desde que empezara a desarrollarse a principios del S XX.
«Hemos creado un ecosistema empresarial muy potente que atrae y necesita talento, y estan circunstancia se va a acentuar en los próximos años con la estrategia dedicida de que nuestro pais siga siendo un país relevante en esta industria en las próximas décadas», ha explicado, «La economía vinculada a la aeronáutica y el espacio va a crecer de manera exponencial en el futuro, y tenemos que conseguir que esta idea aeroespacial cale en todas las capas de la sociedad. La Alianza por la España Aeroespacial, regando al sector con un lluvia fina, tiene este como uno de sus objetivos. Queremos que en las próximas décadas se consolide una inversión continua en este sector», donde la creación de una red de talento nacional e internacional va a ser clave», ha concluido.
Dentro de las diferentes actividades que se llevarán a cabo dentro de esta nueva Alianza por la España Aeroespacial se enmarca el evento que con el nombre Diálogos sobre Talento en el Sector Aeroespacial organizará nuestra revista Fly News, en la sede del ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades el próximo mes de marzo de 2026, con el objetivo de analizar en profundidad, alejado de tópicos y lugares comunes, qué talento necesita el sector, cómo atraer este talento tanto nacional como internacional, y ahondar en el futuro, qué perfiles se van a necesitar y qué estamos haciendo para conseguir posicionar a España en esta economia aeroespacial dentro de 50 años.
El acto lo ha cerrado Esther Monterrubio, Secretaria General de Formación Profesional del Ministerio de Educación y FP quien ha puesto en valor que “cuando España innova, las empresas crecen y el bienestar se expande y cuando la formación profesional se transforma, la innovación se acelera. Ese es el círculo virtuoso que hoy creo que entre todos queremos impulsar.«
La segunda edición del Foro de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial cuenta con el apoyo de las empresas más relevantes del ecosistema aeroespacial español, como Airbus, Indra, Iberia, ENAIRE, Ineco y Senasa.
FLY NEWS MEDIO OFICIAL FITEA 2025

Fly News es, por segundo año consecutivo, el medio oficial del foro. En esta edición, y en el espacio que ocupa el medio en el aérea de exposición, acogemos una interesante iniciativa de Fundación ENAIRE que ha despertado, durante el primer día de celebración de este foro, una gran expectación.
Fundación ENAIRE ha escogido nuestro espacio para mostrar su fondo artístico y aeronáutico desde una actividad innovadora. «Mediante unas gafas de realidad virtual todos los interesados podrán realizar un recorrido por la interesante colección artística con tema aeroespacial y fotografías tomadas con dron de paisajes icónicos españoles, que exhibe nuestra Fundación en el centro de arte Naves de Gamazo, en Santander, en nuestra propia página web y en eventos como FITEA, en los que la tecnología permite democratizar el arte y la aeronáutica, según ha explicado Margarita Asuar, directora gerente de Funación ENAIRE, a Fly News.
En esta ocasión, y sin movernos de Getafe, con esta nueva tecnología, podemos visitar en V/R 360º la exposición «Flying Lovers,Por Amor al Arte y la Aeronáutica» , en la que confluyen los dos objetivos principales de la Fundación ENAIRE.
Además, y como socios fundadores de la asociación Ellas Vuelan Alto, ofrecemos información sobre esta organización, que acaba de cumplir 7 años como refetrente de la visibilización del talento femenino en el sector aeroespacial.






Añadir comentario