Airbus Operations ha completado la producción del estabilizador horizontal para el primer Airbus A350F.
En la factoría de Airbus en Getafe (Madrid) se ha completado el montaje del estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas en inglés en terminología Airbus), incluyendo los timones de profundidad, que se instalará en el primer Airbus A350F que ya se está construyendo y que colará en 2026.

Además de Getafe, en su producción ha intervenido la factoría de Cádiz que fabrica diversos componentes del mismo.
El envío de este componente está previsto para dentro de unas semanas a bordo de uno de los Airbus Beluga XL que visitan habitualmente Getafe para el traslado a otras factorías de Airbus de los componentes fabricados en España para todos los aviones del fabricante.
Ricardo Rojas, presidente de Aviones Comerciales de Airbus en España ha manifestado: “El A350F ofrecerá una solución nueva diseñada específicamente para el transporte aéreo de mercancías, aportando mayor eficiencia y versatilidad al mercado de carga. Con más de 1.400 pedidos del A350, incluidos 66 A350F, España desempeña un papel fundamental en este programa, que representa el futuro del transporte aéreo de mercancías”.

Además de este estabilizador y los timones de profundidad, para el programa A350, en España se producen el fuselaje trasero (la denominada Sección 19), los revestimientos inferiores de las alas, el carenado ala fuselaje, y la puerta de carga de la cubierta principal del A350F.
La primera Sección 19 para este A350F fue trasladada el pasado mes de noviembre a la factoría de Finkenwerder (Hamburgo, Alemania) para ser unida a la sección trasera del fuselaje formada por las secciones 18 y 16; y posteriormente llevada a Toulouse para el montaje final del avión.
Añadir comentario