Portada » Bell se lleva el programa SPRINT de DARPA
Aviones experimentales Aviones militares Defensa

Bell se lleva el programa SPRINT de DARPA

La tecnología de rotores plegables de Bell podrá usarse en diferentes tipos de aeronaves.
La tecnología de rotores plegables de Bell podrá usarse en diferentes tipos de aeronaves.

Bell ha sido seleccionada como ganadora del concurso SPRINT para suministrar un HSVTOL capaz de volar a 450 nudos.

DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa del Departamento de Defensa de EE.UU. ha seleccionado a Bell para la Fase 2 del programa de Tecnologías Independientes de Velocidad y Pista (SPRINT por sus siglas en inglés)

En esta fase, se realizará el diseño, la construcción, las pruebas en tierra y la certificación de un demostrador que recibirá su denominación dentro de la serie “X” de aviones experimentales. Tras ello, se debería llevar a cabo otra fase ya con las pruebas en vuelo.

Esta decisión de DARPA deja fuera de la competición a Aurora Fligt Sciences, subsidiaria de Boeing, que era la otra única empresa que pasó a la Fase 1 del programa tras la eliminación de Northrop Grumman y Piasecki.

La nueva fase, para la que DARPA solicitó 55,2 millones de dólares para el programa para el año fiscal 2026, según los documentos presupuestarios, supondrá que Bell presente un demostrador completo en 2027, que iniciará las pruebas de vuelo en 2028.

La propuesta de Bell es la de una aeronave que despega y aterriza verticalmennte o con una carrera muy corta (y que también podrá hacer vuelo estacionario) empleando rotores basculantes, cuyas palas se plegarán para el vuelo horizontal, y los motores pasaran a operar en modo reactor para alcanzar velocidades de crucero de entre 400 y 450 nudos. De ahí la denominación de HSVTOL (despegue vertical y aterrizaje de alta velocidad).

Según DARPA, una vez se valide esta tecnología, podría adaptarse a aeronaves de diversos tamaños y diseños en el futuro.

SPRINT, en el que además de por DARPA está dirigido también por el Comando de Operaciones Especiales de EE.UU., prevé  que esta aeronave podrá “operar en entornos austeros desde superficies no preparadas”.

Bell ha demostrado  ya este tipo de tecnología de rotor plegable, propulsión integrada y control de vuelo en la base aérea Holloman en 2023, y en pruebas en el túnel de viento en el Instituto Nacional de Investigación de Aviación de la Universidad Estatal de Wichita en 2024.