Portada » Nueva vida para un DC-3 de Iberia más de 60 años después
Aviones

Nueva vida para un DC-3 de Iberia más de 60 años después

El N1350A rodando para despegar para su vuelo de entrega a su nuevo dueño en una foto facilitada por Basler.
El N1350A rodando para despegar para su vuelo de entrega a su nuevo dueño en una foto facilitada por Basler.

63 años después de ser comprado por Iberia, y 80 después de su primer vuelo, un DC-3 comienza una nueva vida operativa.

A finales de enero de 2025, Basler Turbo Conversions ha hecho entrega, a un cliente desconocido, de dos BT-63, uno de ellos el antiguo EC-ASH de Iberia y T.3-63 del Ejército del Aire español.

Ambos aviones abandonaron las instalaciones de Basler en el aeropuerto Oshkosh Wittman Regional (Wisconsin, EE.UU.). el 23 de enero pintados de gris y sin más marcas exteriores que su matrícula.

En 1962 Iberia adquiría a la USAF el TC-47B-30-DK número de serie 16284/33032. Era uno de los 5.354 C-47 que salieron de la cadena de montaje de Douglas en Oklahoma entre marzo de 1943 y agosto de 1945, como denota el “DK” en su denominación.

Como también señala esa denominación, “TC fue empleado como avión de entrenamiento para navegadores.

Su matrícula militar fue 44-76700 y fue entregado a la USAAF (Fuerza Aérea del Ejército de Estados Unidos en abril de 1945, no habiéndose conservado registro de su uso operacional con esta o con su sucesora desde el 18 de septiembre de 1947, la USAF.

Este avión fue uno de los múltiples aviones a los que Douglas asignó un número de serie equivocado, 16285 en su caso. Esos números de serie equivocados ya se habían asignado a otros C-47 de la cadena de montaje en Long Beach (California). Se les asignó, antes de su entrega, un nuevo número de serie, 33032 a este avión, pero normalmente a estos aviones se les conoce por el doble número de serie como hemos señalado al inicio.

En noviembre de 1962 el avión llegó a España como parte de un grupo de cuatro aviones comprados por Iberia a la USAF. Nuestro protagonista fue matriculado EC-ASH, y tuvo el honor de ser el último C-47 incorporado por la aerolínea.

Su “vida” con Iberia, no obstante, fue corta. El 5 de abril de 1966 fue vendido, junto a otros al Ejército del Aire español, que le asignó la matrícula T.3-63. En este fue usado por los escuadrones 744 y 792

En octubre de 1981 fue vendido de nuevo, en este caso a Kerns Aircraft Electronics, con sede en South Bend (Oregón, EE.UU.), siendo matriculado N1350A. En febrero de 1982 fue adquirido por Professional Flyers de Wilmington (Delaware) y cinco meses después por Baron Aviation Services en Vichy (Montana), que lo usó como avión de carga hasta 1999 (oficialmente, aunque fue retirado de servicio unos años antes). En 2005 su propiedad fue trasferida a E&L Leasing, en la mima ciudad, y el 11 de julio de 2019 su matrícula fue dada de baja ante la FAA.

Poco después fue adquirido por Basler Turbo Conversions, que lo volvió a dar de alta con la misma matrícula el 20 de octubre de 2020, para entrar poco después a conversión a avión tubohélice.

Las conversiones que realiza Basler consisten básicamente en sustituir los motores radiales originales por turbohélices Pratt & Whitney PT-6 y modernizar la aviónica.

El cambio de motores supone además tener que reforzar las alas y fuselaje para soportar el mayor peso y tracción de los nuevos motores, y alargar la célula detrás del ala en un metro para compensar el mayor peso de los PT6A y mantener el centro de gravedad dentro de límites. También se efectúan otras modificaciones en el borde de ataque de las alas y las puntas de las mismas para mejorar las características. Junto a ellas recibe un nuevo número de serie, el 69 en este caso.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario