Portada » Aeros Electric Airlines compra 50 eVTOL Eve para Costa Rica
eVTOL

Aeros Electric Airlines compra 50 eVTOL Eve para Costa Rica

Aeros Electric Airlines, Aerosolutions y Bluenest laqnzan el uso de eVTOL en Costa Rica con aviones de Eve.
Aeros Electric Airlines, Aerosolutions y Bluenest laqnzan el uso de eVTOL en Costa Rica con aviones de Eve.

Eve Air Mobility ha confirmado la firma de una carta de intenciones con Aerosolutions, Aeros Electric Airlines y Bluenest por 50 eVTOL para operar en Costa Rica.

Aerosolutions, liderada por Antonio Mota, ha firmado un acuerdo con Eve Air Mobility durante el pasado salón de París, junto a Aeros Electric Airlines y Bluenest by Glovalvia para incorporar a la segunda hasta 50 eVTOL de Eve para su operación en Costa Rica.

Mota, ex director general de Evelop (hoy Iberojet), entre otros cargos, ya lanzó una iniciativa para el uso de eVTOL en destinos turísticos del Grupo Iberojet al que pertenece esta aerolínea, si bien finalmente el proyecto fue cancelado ante la falta de avances en la certificación de este tipo de aeronaves.

El acuerdo incluye también el acceso a los servicios integrales TechCare de Eve, una solución todo en uno que cubre operaciones, mantenimiento y atención al cliente.

Aeros Electric Airlines tiene previsto operar en Costa Rica con rutas de entre 20 y 50 kilómetros en la región del Pacífico y el noroeste, que conectarán aeropuertos con complejos turísticos de alto nivel y destinos ecológicos.

La participación de Bluenest se centrará en el desarrollo de los vertipuertos.

Antonio Mota, consejero delegado de Aerosolutions, manifestó que: “Esta colaboración con Eve Air Mobility y Bluenest by Globalvia representa un gran paso adelante en el compromiso de Costa Rica con el turismo sostenible. En Aerosolutions estamos orgullosos de liderar el despliegue operativo de estos eVTOL, que reducirán los tiempos de traslado y la congestión en zonas turísticas clave como Guanacaste, reforzando la posición del país como referente en innovación ecológica”.

Johann Bordais, consejero delegado de Eve Air Mobility, por su parte declaró que: “Estamos entusiasmados con el potencial de nuestro eVTOL para transformar los desplazamientos en regiones como Guanacaste, aliviando la congestión del tráfico y reforzando el liderazgo del país en ecoturismo”.

Por su parte, Nacho Rodríguez, director general de Bluenest, apostilló que: “En Bluenest by Globalvia apostamos por construir la infraestructura sostenible del futuro. Este proyecto con Eve Air Mobility y Aerosolutions en Costa Rica es un gran ejemplo de ello. Damos continuidad a nuestra colaboración con entidades locales iniciada en marzo de 2024, cuando realizamos las primeras pruebas reales de vertipuertos y taxis aéreos en el aeropuerto de Liberia y en Reserva Conchal. Además, reforzamos nuestra integración con el software de gestión de tráfico aéreo UATM de Eve (Vector). Gracias al desarrollo de vertipuertos de última generación, estamos haciendo posible operaciones de eVTOL seguras y eficientes, apoyando la agenda verde de Costa Rica y construyendo el futuro de una movilidad interconectada y respetuosa con el medio ambiente”.