Portada » Curiosidades: ¿Palomas mensajeras en Siglo XXI?
Air Life Style Historia aviación

Curiosidades: ¿Palomas mensajeras en Siglo XXI?

Lanzando una paloma desde un hidro de la RAF

Cuando entramos en el 8º Regimiento de Trasmisiones francés, en Mont Valerin, Haute Seine, algo no cuadra. Nos hemos equivocado de siglo… o no.

Mont Valerin es la única unidad en Europa que todavía entrena y utiliza palomas mensajeras. Cuenta con unos 200 ejemplares cuyo papel principal en estos tiempos es ser lanzadas durante las ceremonias militares. Fue De Gaulle quien decidió, en los años 60 del siglo pasado, desactivar las palomas mensajeras del servicio activo. Y también decidió que una unidad mantendría su tradición, como recuerdo de su glorioso pasado.

Las palomas también pueden ser utilizadas en caso de un “apagón” total de las comunicaciones, aunque esta parece muy improbable. Sin embargo los chinos si creen en esta posibilidad y tiene unidades de palomas que utilizan para esta y otras “misiones”. Los franceses mantienen a sus pájaros entrenados para que vuelen distancias de hasta 1.000 kilómetros. Se lanzan desde distintos lugares y deben volver su palomar. Vuelan a unos 60 kilómetros por hora, aunque se ha llegado a 120, pero esto excepcional.

Durante la Primera Guerra Mundial más de 30.000 palomas mensajeras fueron utilizadas para mantener las comunicaciones, y en muchos casos era el único medio disponible. La más famosa de estas palomas fue Le Vaillant en Fort de Vaux, cerca de Verdun en 1916. El fuerte estaba siendo cribado con 8.000 proyectiles al día, y se había quedado sin comunicaciones. Solo disponían de palomas mensajeras. Su comandante, el Coronel Sylvain Raynal, envió la última pidiendo ayuda. La paloma voló a través del humo y las explosiones hasta su palomar y dar la alarma. El fuerte no pudo ser salvado pero Le Vaillant cumplió su misión, y por ello se le concedió la Cruz de Guerra por su excepcional valentía.

Ya en la Segunda Guerra Mundial, los alemanes prohibieron el uso de radios y palomas mensajeras, por lo que los británicos lanzaron 16.500 palomas en paracaídas para ayudar a la resistencia a recolectar información, ya que las palomas llevaban cámaras, en la llamada Operación Columba. Solo regresaron a Inglaterra unas 1.800, pero aportaron una información muy valiosa para los aliados. Una de ellas, llamada Comando, fue galardonada con la Cruz Victoria, la más alta condecoración que se concede para valor ante el enemigo, al haber completado 90 misiones de guerra con se pequeño cilindra rojo atado a una de las patas.Las palomas mensajeras estuvieron presentes en todos los frentes, y en todos los casos se comportaron de forma sobresaliente, salvando la vida de muchos hombres.

Los chinos, a otro nivel

China anunció en 2010 que podría en marcha un “ejército de palomas de reserva” para dar apoyo a las comunicaciones en caso de guerra y que las comunicaciones normales fallen. Las palomas serían también usadas en “misiones especiales”. Según algunas informaciones el Ministerio chino de Defensa Nacional, están entrenando más de 10.000 palomas en una unidad especial del Ejército chino en Chengdu. Hace un año trascendió que una paloma china había sido capturada por la policía de Mumbai, como sospechosa de actividades de espionaje.

Estas actividades de los chinos son seguidas con interés en Occidente, y varios países están recibiendo peticiones de restablecer el servicio de palomas mensajeras. En Francia, Jean Pierre Decool, un senador francés, aboga activamente por el restablecimiento del servicio de palomas mensajeras. Sin embargo la respuesta es que  existen numerosos sistemas de comunicación independientes, por lo que es muy poco probable que todos fallen.

Sin embargo Decool ha recibido seguridades de que el gobierno contaba con los miles de aficionados a las palomas que existen en Francia, y que en caso de necesidad, contarían con ellos…. Y sus palomas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies