Enaire, por medio de su filial CRIDA ha entregado los premios de su tercera edición del Concurso de Ideas de Negocio en Gestión del Tráfico Aéreo.
Más de 70 proyectos se han presentado al tercer Concurso de Ideas de Negocio en Gestión del Tráfico Aéreo de Enaire que organiza por medio de CRIDA, su filial de I+D+i.
Este concurso, según explican desde Enaire, está “dirigido a estudiantes, titulados y emprendedores«, y «busca fomentar la creatividad y el talento en un sector clave para el futuro del transporte aéreo, promoviendo soluciones innovadoras capaces de transformar la gestión del tráfico aéreo”.
El primer premio ha correspondido a la propuesta presentada por Olga Pérez, de un asistente de tránsito aéreo bautizado como SARA. Se trata de una herramienta tecnológica para mejorar el acceso y la gestión de información aeronáutica en torres de control, centros de control y despacho de vuelo, optimizando la eficiencia operativa y la toma de decisiones.
El segundo premio ha sido para Alejando Díez por su herramienta para la automatización mediante inteligencia artificial de los procesos de solicitud y aprobación de permisos para volar drones, bautizada SkAI Permit.
El tercero ha sido para Belén Gómez y su DroneMaps, una plataforma para la optimización de rutas de drones, considerando duración, consumo energético, espacios aéreos restringidos y otras condiciones seleccionadas por el usuario, utilizando tecnologías similares a los navegadores de automóviles para guiar drones en tiempo real.
Cada uno de estos proyectos ha ganado un premio en metálico y participar en una incubadora para continuar con su desarrollo.
Además, otros dos proyectos han sido premiados con el acceso a la incubadora: Skyconecta, una plataforma de experiencia de vuelo personalizada que permite a los pasajeros acceder a información personalizada sobre su vuelo con datos en tiempo real, presentada por Leire Montero; y Talk2ATC, de Iván Beneyto, que presentó una aplicación multiplataforma para mejorar la formación de comunicación en entornos de control de tránsito aéreo mediante interacción con inteligencia artificial.
Una vez finalizada la fase de incubación, los cinco proyectos deberán pasar un proceso de selección a cargo de un jurado, y el ganador recibirá un nuevo premio en metálico, en este caso de 6.000 euros, y podrá optar a un premio adicional de otros 10.000 euros “para desarrollar su prueba de concepto, materializar la idea ganadora y demostrar su potencial en un entorno real” señalan desde Enaire.
Añadir comentario