Portada » Vueling ya tiene ganadores de su NextGen Aviation Challenge
Premios

Vueling ya tiene ganadores de su NextGen Aviation Challenge

Los dos ganadores del NextGen Aviation Challenge de Vueling: PulpaTronics y Asteroid Technologies.
Los dos ganadores del NextGen Aviation Challenge de Vueling: PulpaTronics y Asteroid Technologies.

PulpaTronics y Asteroid Technologies son las starups ganadoras del NextGen Aviation Challenge de Vueling.

Vueling recibió más de 80 propuestas para su NextGen Aviation Challenge, concurso que buscaba “las mejores soluciones enfocadas a sostenibilidad y experiencia del cliente dentro del sector aéreo”.

De todos ellos, el jurado eligió a PulpaTronics en el apartado sostenibilidad, que presentó un proyecto basado en etiquetas RFID reciclables para las maletas sin chips ni metales. “Esta tecnología mejora la trazabilidad del equipaje de forma sostenible, usando tintas biodegradables en lugar de componentes electrónicos, lo que facilita el reciclaje, optimiza las operaciones y reduce el impacto ambiental”, han destacado desde Vueling.

En experiencia de cliente, la ganadora ha sido Asteroid Technologies, con su aplicación Háblalo, que Iberia presentó en la última edición de FITUR. Se trata de una app “que facilita la comunicación de personas con discapacidad o barreras idiomáticas, permitiendo una interacción más accesible en los aeropuertos y dentro de los vuelos, garantizando una mayor inclusión y autonomía para los pasajeros con necesidades especiales”.

Además de los ganadores, desde Vueling han destacado otros proyectos presentados en la categoría de sostenibilidad, como los de Aerosens, “que optimiza los procesos en cabina mediante etiquetas Bluetooth de bajo consumo para agilizar inspecciones”; Hydros Power, “que propone las pilas de combustible de hidrógeno para descarbonizar el transporte aéreo”; Mitiga Solutions, “que usa inteligencia artificial para medir la absorción de aerosoles en motores de avión”; o Vaive Technologies, “que presenta vehículos eléctricos autónomos con IA para realizar un transporte más eficiente”.

En la de experiencia del cliente, han destacado los de Causal Foundry, “que aplica IA para personalizar comunicaciones y mejorar la gestión de incidencias”; LowKeyMoves, “que crea avatares digitales con IA para interactuar con los pasajeros”; Oxide AI, “que ofrece asistentes de IA personalizados para cada pasajero”; y PXCom, que “integra un marketplace interactivo en cada asiento, con contenido personalizado basado en inteligencia artificial”.