El presidente Gustavo Petro de Colombia anuncia la compra del Saab JAS-39 Gripen y una serie de inversiones sociales en el país como contraprestaciones.
El pasado mes de febrero se supo que Colombia iba a comprar 10 Saab JAS-39E/F Gripen por valor de 2.000 millones de dólares para sustituir sus últimos IAI Kfir C10, y que Estados Unidos iba a vetar la venta de los motores General Electric F-414G que los equipan.
El motivo de ese veto era que consideraban que no se había tratado en igualdad de condiciones a Lockheed Martin que ofrecía el F-16, y que esta decisión iba a complicar la “interoperatividad entre la USAF y la Fuerza Aérea colombiana”. También se vino a decir que algunas personas del proceso de selección del avión podrían haber incurrido en algún tipo actos de corrupción.
Ahora, el presidente colombiano, Gustavo Petro ha anunciado en su cuenta de X que: “Después de la carta de intenciones firmada por el gobierno del Reino de Suecia, y de aprobar la defensa aérea estratégica del país como proyecto priorizado, informo: La flota de aviones que se adquirirá, es completamente nueva, última tecnología, ya implementada en Brasil, y son los de la marca Saab 39 Gripen”.
Junto a ello señala que “habrá una compensación en inversión social”. Esta, según explica, consistirá en una fábrica de paneles solares flexibles; instalación para el suministro de agua potable en el departamento de la Guajira; y la restauración e instalación de equipos tecnológicos médicos de última tecnología en el hospital San Juan de Dios de Bogotá.
En junio de 2024 Petro viajó a Suecia, y entre las visitas y reuniones de ese viaje estuvo una con Saab, donde se le presentó la oferta técnica y económica que se ofrecían.
Los Gripen colombianos serán montados por Embraer en Brasil, en la misma cadena donde se producen estos aviones para la Fuerza Aérea de Brasil.
Añadir comentario