El Ala 37 ha transferido sus últimos CASA C-212 a la Escuela Militar de Paracaidismo, última usuaria de este avión en el Ejército del Aire y del Espacio.
El Ala 37 (base aérea de Villanubla, Valladolid) se ha quedado sin aviones al haber transferido sus últimos CASA C-212 a la Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada en la base aérea de Alcantarilla (Murcia), que son operados por el Ala 72. En total son una decena de C-212 los que restan en servicio de 81 unidades que han pasado por el Ejército del Aire en diversas variantes.
“La reducción de la flota de Aviocar en activo y las dificultades para encontrar repuestos para este veterano de los cielos españoles” son, según han explicado desde el Ejército del Aire, los motivos para esta decisión.
El Ala 37 se creó en 1962 en la base aérea de Los Llanos (Albacete), equipada con aviones Douglas DC-3. En 1974 se traslada a la base de Villanubla tras haber recibido sus primeros De Havilland Canada DHC-4. A partir de julio de 1991 los DHC-4 (segundo modelo en ser denominado T.9 por el Ejército del Aire) comienzan a ser sustituido por el C-212 (T.12), avión con el que la unidad participa en numerosos despliegues internacionales. También, durante un tiempo, de 1996 a 2010, se encargó de operar los C-212 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, los cuales recibieron matrículas militares.

Ahora, tras la baja de sus C-212, el Ala 37 entra en un período de transición, a la espera de que, se prevé en 2029, lleguen los primeros de los cuatro sistemas Airbus Euromale adquiridos por España, y formados casa uno por 3 aeronaves tipo RPA y dos estaciones de control en tierra.
El avión del sistema Euromale medirá 16 metros de largo, 26 de envergadura y 6 de altura, con un peso máximo al despegue de unas 10 Tm. El C-212, por comparación mide 15,22 m de largo, 19 de envergadura y 6,32 de altura. Su peso máximo al despegue es de 6.000 kg.
Añadir comentario