La empresa alemana Quantum Systems anunció un acuerdo con las Fuerzas Armadas españolas, que se convierten en el primer cliente militar en adoptar su familia completa de sistemas aéreos no tripulados.
Esta adquisición estratégica incluye los avanzados vehículos aéreos no tripulados (UAV) Vector y Twister, proporcionando a las Fuerzas Armadas españolas una capacidad de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) integral y de espectro completo que cubre perfiles de misión de corto y medio alcance.
En virtud de un acuerdo marco firmado recientemente por el Ministerio de Defensa, se ha realizado un pedido de 91 sistemas Vector, cada uno de ellos compuesto por dos drones, lo que supone un total de 182 UAV. Esta adquisición aumenta significativamente la capacidad de las Fuerzas Armadas españolas para llevar a cabo misiones de reconocimiento de medio alcance con tecnología avanzada. El despliegue inicial de los sistemas Vector tendrá lugar en 2025 y los primeros receptores serán el Ejército de Tierra y la Infantería de Marina.
Paralelamente a la adquisición del Vector, el Ejército del Aire español ha adquirido múltiples sistemas Twister para atender los requisitos altamente dinámicos de sus unidades especializadas y de respuesta rápida. Diseñado para el reconocimiento de corto alcance, el UAV Twister es una plataforma compacta y ágil capaz de apoyar operaciones de ritmo rápido en entornos confinados o móviles. Sus características de despliegue rápido y transmisión de datos en tiempo real ofrecen un conocimiento crítico de la situación en misiones en las que el tiempo y la precisión son esenciales. El acuerdo incluye opciones para ampliar la flota Twister, reforzando aún más el compromiso de España con las capacidades ISR integrales y multidominio.
Vector es un dron VTOL de ala fija diseñado específicamente para operaciones ISR de medio alcance. Combina la eficiencia aerodinámica y la resistencia de un UAV de ala fija con la versatilidad del despegue y aterrizaje vertical, eliminando la necesidad de pistas o sistemas de lanzamiento. Diseñado para el reconocimiento militar, cuenta con sensores electro-ópticos e infrarrojos de alta resolución, comunicaciones seguras y sistemas de navegación autónomos, por lo que es ideal para la vigilancia persistente y la recopilación de inteligencia en tiempo real en entornos complejos. Entre las principales características del Vector se incluyen una autonomía de vuelo de hasta 180 minutos, un alcance operativo superior a 30 kilómetros, comunicaciones cifradas AES-256, protección contra la intemperie IP54 y un diseño modular de montaje rápido que permite un rápido despliegue sobre el terreno.
Twister, por su parte, es un cuadricóptero ligero optimizado para despliegues rápidos y misiones de corto alcance. Ofrece simplicidad operativa, capacidad de lanzamiento rápido y gran maniobrabilidad, adecuado para la recopilación de inteligencia a nivel táctico. Con su diseño robusto y su interfaz de control intuitiva, Twister está pensado para las fuerzas especiales y las unidades de infantería ligera que requieren un rápido conocimiento de la situación en entornos urbanos o conflictivos. Entre sus principales características se encuentran un formato compacto (menos de 3 kg), tiempos de vuelo de hasta 45 minutos, rendimiento resistente en entornos sin GPS, alimentación de vídeo y telemetría en tiempo real y construcción robusta para una mayor fiabilidad en condiciones de campo adversas.
Financiación de 160 millones de euros

La empresa ha recaudado 160 millones de euros en nueva financiación, liderada por Balderton Capital, con la participación de Hensoldt, Airbus Defense and Space, Bullhound Capital, LP&E AG y otros inversores, como HV Capital, Project A, Peter Thiel, DTCP, Omnes Capital, Airbus Ventures, Porsche SE y Notion. La financiación eleva el total recaudado por la empresa a 310 millones de euros, y se utilizará para acelerar la expansión mundial, ampliar la producción y avanzar en los sistemas de drones autónomos, el software y la IA de la empresa.
Los drones y sistemas de inteligencia de Quantum Systems son utilizados actualmente por fuerzas alineadas con la OTAN, como las de Alemania, Ucrania, Australia, Nueva Zelanda y España. Tras la adquisición de la alemana AirRobot en marzo, Quantum Systems es proveedor de primer nivel del Ministerio de Defensa británico. Más recientemente, la empresa se expandió en el mercado británico con la adquisición de Nordic Unmanned UK, proveedor mundial de productos y servicios de drones de gama alta.
Las aplicaciones comerciales de las soluciones de Quantum Systems incluyen drones cartográficos para minería, agricultura e infraestructuras. Entre sus clientes más destacados se encuentran RocketDNA y el Departamento de Ciencia y Tecnología del gobierno indio.
La nueva financiación se produce tras varios años de crecimiento de los ingresos de la empresa superior al 100% anual, que ahora cuenta con 550 empleados en Alemania, Australia, Ucrania y Rumanía. Fue fundada en 2015 por un equipo con experiencia en drones, robótica y recogida de imágenes. Quantum Systems tiene una línea de sistemas aéreos no tripulados (UAS) modulares y de doble uso aúna los últimos avances en tecnología eVTOL, IA, edge computing y autonomía para ayudar a los clientes a tomar mejores decisiones, de forma más rápida y precisa.
Añadir comentario