Reino Unido y Bélgica siguen apostando por el Lockheed Martin F-35 con nuevos pedidos.
El “botón de apagado” del Lockheed Martin F-35 que tanto dio de hablar hace unos meses parece haber pasado a la historia.
Bélgica acaba de anunciar su intención de comprar 11 F-35A dentro de sus planes de aumento del gasto militar para llegar al 2,5 de su PIB en 2030.
Bélgica adquirió 34 F-35A de los que ya ha recibido ocho ejemplares que se encuentran en la base aérea de Luke (Arizona, EE.UU.), asignados al 312 Escuadrón de Caza de la USAF, unidad que se encarga de la formación de los pilotos y mecánicos belgas que operarán el avión, desde finales de 2025 en la base aérea de Floreness, y desde 2027 en la de Kleine Brogel.
El anuncio de esta compra se incluye en un documento presentado por el ministro de Defensa belga, Theo Francken, al parlamento para su aprobación, y que incluye, además de estos aviones, la compra de al menos un avión de pasajeros y carga de alcance medio; dos aviones VIP; trabajar en el desarrollo de capacidades de operación conjunta de aeronaves tripuladas y no tripuladas.
El ministro, en dicho documento, señala que la OTAN: “Espera que Bélgica supere su compromiso inicial de 34 aviones y siga reforzando su capacidad de combate aéreo. En un contexto internacional caracterizado por el aumento de las tensiones geopolíticas y el desarrollo acelerado de las amenazas tecnológicas, esta necesidad de refuerzo de la capacidad se ha hecho aún mayor en 2025”.
También se han presupuestado 300 millones de euros para participar como socio de pleno derecho en la Fase 2 y posteriores del desarrollo del FCAS/NGWS.
Todo ello gracias a un aumento del presupuesto de 1.600 millones de euros.
Reino Unido, por su parte, poco antes había confirmado el cambio de su pedido de 138 F-35B para incluir el F-35A, modelo que sí tiene capacidad operativa para portar y lanzar armas nucleares tácticas B61.
De momento dicha modificación del contrato incluye que 12 de los próximos 27 aviones a entregar hasta 2033 sean F-35A. Se espera que en el futuro se cambien más F-35B por F-35A.
Según fuentes británicas, el F-35A es un 20 por ciento más barato que el F-35B, en gran parte al no portar el motor de empuje vertical para los despegues y aterrizajes en los portaaviones.
Pelotas , rastreros !!!