El Ministerio de Defensa de Japón ha solicitado una cifra récord de 60.000 millones de dólares para el próximo ejercicio fiscal, con el fin de priorizar municiones de largo alcance y sistemas aéreos no tripulados destinados a contrarrestar una invasión de las islas del país.
El Ministerio de Defensa (MOD) pretende asignar 875 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2026, que comienza el 1 de abril, a un nuevo programa: el programa de Defensa Litoral Sincronizada, Híbrida, Integrada y Mejorada (SHIELD). Los documentos presupuestarios indican que la fecha operativa prevista de SHIELD es marzo de 2028, al final del año fiscal 2027.
El Ministerio de Defensa también solicitó financiación para adquirir cuatro vehículos aéreos no tripulados (UAV) MQ-9 Sea Guardian, cinco UAV marítimos de largo alcance capaces de detectar buques de superficie y seis UAV de vigilancia costera con capacidad para detectar obstáculos en la playa y apoyar operaciones anfibias.
Además, el Ministerio de Defensa solicita 8.400 millones de dólares para sistemas de armas de distancia de seguridad de fabricación nacional e internacional. Los sistemas nacionales incluirían el Tipo 12 Mejorado (un nuevo misil de crucero lanzado desde submarinos), el Proyectil Planeador de Hipervelocidad para la Defensa de Islas y misiles guiados hipersónicos. También se icluirían el misil de ataque conjunto (JSM) para los cazas F-35A de la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón (JASDF), el misil de defensa antimisiles conjunto aire-superficie (JASSM) para los cazas F-15 modernizados de la JASDF y el equipamiento de dos destructores de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) con misiles de crucero Tomahawk.
Entre los documentos presupuestarios se incluyen 714 millones de dólares para la adquisición de una fragata clase Mogami mejorada, 808 millones para un submarino clase Taigei, 193 millones para dos buques patrulleros y 230 millones de dólares para un dragaminas clase Awaji. El Ministerio de Defensa solicita 541 millones de dólares para realizar pruebas con dos destructores equipados con el Sistema Aegis (ASEV), cuya entrega está prevista para los años fiscales 2027 y 2028.
Japón busca adquirir ocho cazas F-35A por 1.020 millones de dólares y tres cazas F-35B por 492 millones de dólares en el próximo año fiscal. Japón planea tener una flota final de 105 F-35A y 42 F-35B.
Se quiere adquirir un avión de patrulla marítima P-1 (MPA), por un total de 319 millones de dólares, y dos aviones cisterna KC-46 por 615 millones de dólares. Estos aviones de apoyo son necesarios para que los aviones de combate «continúen operando de forma continua en el vasto espacio aéreo de la región suroeste», según el documento presupuestario.
La solicitud de presupuesto del Ministerio de Defensa se encuentra ahora en manos del Ministerio de Finanzas de Japón. El presupuesto estará sujeto a la aprobación del gabinete. Debe ser aprobado por el Parlamento a principios del próximo año, junto con el resto del presupuesto del gobierno japonés para el año fiscal 2026.
Añadir comentario