Portada » Lanzada la octava misión del Boeing X-37B
Defensa Espacio Industria

Lanzada la octava misión del Boeing X-37B

Un cohete Falcon 9 lanzó la misión, USSF-36, desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC) de la NASA en Florida, transportando el X-37B, construido por Boeing, en su octavo vuelo (OTV-8).

La Misión 8 del X-37B tiene una amplia gama de objetivos de prueba y experimentación, que comprenden tecnologías de última generación, como las comunicaciones láser y el sensor inercial cuántico de mayor rendimiento jamás probado en el espacio. Los socios de la misión incluyen el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea y la Unidad de Innovación de Defensa.

La Misión 8 contribuirá a mejorar la resiliencia, la eficiencia y la seguridad de las arquitecturas de comunicaciones espaciales estadounidenses mediante la realización de demostraciones de comunicaciones láser con la proliferación de redes de satélites comerciales en órbita terrestre baja. Las comunicaciones láser son fundamentales para el futuro de las comunicaciones espaciales, ya que la longitud de onda más corta de la luz infrarroja aumenta la cantidad de datos que se pueden enviar en cada transmisión.

Además, son más seguras que las transmisiones de radiofrecuencia tradicionales gracias a la naturaleza más específica de los rayos láser. El uso de redes de retransmisión proliferantes mejora la resiliencia de las arquitecturas espaciales estadounidenses al garantizar que no contengan ningún punto único de fallo. Estos experimentos forman parte de un esfuerzo más amplio de la Fuerza Espacial de EEUU para garantizar la seguridad del espacio mediante la mejora de la resistencia y la flexibilidad de los sistemas orbitales estadounidenses.

Además, la Misión 8 demostrará el sensor inercial cuántico de mayor rendimiento del mundo jamás utilizado en el espacio. Esta demostración permitirá una navegación espacial precisa sin ayuda, detectando la rotación y la aceleración de átomos sin depender de redes satelitales como el GPS tradicional. Esta tecnología es útil para la navegación en entornos sin GPS y, en consecuencia, mejorará la supervivencia de navegación de las naves espaciales estadounidenses ante las amenazas actuales y emergentes. Dado que los sensores inerciales cuánticos serían útiles para la navegación en el espacio cislunar, también prometen ampliar las fronteras tecnológicas de los viajes y la exploración espacial de larga distancia.

El Quinto Escuadrón de Operaciones Espaciales, dentro del Delta 9 de la USSF, realiza las operaciones diarias en órbita del X-37B en colaboración con la Oficina de Capacidades Rápidas de la Fuerza Aérea.