Portada » NH Industries lanza la modernización del NH90
Defensa Helicopteros

NH Industries lanza la modernización del NH90

NH90 Marina de Holanda.
NH90 Marina de Holanda.

NH Industries y NAHEMA firman la modernización de los NH90 Bloque I de Alemania, Bélgica, Holanda e Italia.

Bajo la denominación Software Release 3, NH Industries y NAHEMA, la Agencia de Gestión de Helicópteros de la OTAN por sus siglas en inglés, han firmado un contrato para poner en marcha el desarrollo y la cualificación de una actualización de los NH90 de Alemania, Bélgica, Holanda e Italia.

Se trata de una de las mayores actualizaciones de este modelo, que se aplicará a las variantes TTH (transporte táctico) y NFH (versión embarcada). Se espera que con ella los helicópteros se mantengan plenamente operativos de diez a quince años.

Axel Aloccio, presidente de NHI y jefe del Programa NH90 en Airbus Helicopters declaró: “La firma del contrato Software Release 3, que marca el lanzamiento de la actualización del NH90 Bloque 1, es un hito importante para el programa NH90 y es una clara señal de que nuestros clientes de la OTAN confían en el NH90 y planean operarlo durante muchas décadas más. Tenemos un plan claro para ampliar la vida útil del NH90 hasta los 50 años y tendremos que actualizar la aeronave para asegurarnos de que sigue siendo relevante en el campo de batalla del mañana«.

Esta modernización ha sido valorada en 600 millones de euros e incluye la actualización de los equipos de comunicaciones; la integración del enlace de datos 22, que permite la interoperabilidad más allá de la línea de visión sin pasar por las comunicaciones por satélite; el IFF Modo 5 Nivel 2, la última versión del dispositivo utilizado para identificar y rastrear aeronaves militares; un sistema electro-óptico de última generación; un nuevo sonar de inmersión; la integración del torpedo MK 54 y del misil antibuque Marte ER; un sistema de navegación por satélite (GNSS) de grado civil y un sistema de gestión de vuelo.

Se estima que unos 200 NH90 recibirán esta actualización.

En una segunda fase, denominada Bloque 2, que se está terminando de planificar, se definirán las futuras evoluciones y garantizará que siga satisfaciendo las necesidades del campo de batalla del mañana” señaló Aloccio, más allá de esos 15 años.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario