Portada » Nuevo avance en la gestión de drones en el U Space
Drones UAV

Nuevo avance en la gestión de drones en el U Space

5U Space permitirá avanzar en la gestión del U Space con mayor seguridad y eficacia.
5U Space permitirá avanzar en la gestión del U Space con mayor seguridad y eficacia.

Varias empresas y universidades españolas completan los trabajos en el proyecto U5 Space para la gestión del U-Space con 5G e inteligencia artificial.

Amper, GEOAI, Zelenza, y las universidades Politécnica de Madrid y de Sevilla han completado el proyecto U5 Space para la gestión del U Space.

U5 Space es una plataforma para la gestión automatizada e integrada de drones en el espacio aéreo controlado. Para ello se hace uso de tecnologías 5G e inteligencia artificial.

Para los trabajos se ha contado con la financiación, por valor de 3,4 millones de euros aportada por CDTI dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y de fondos “Next Generation EU.

Durante los trabajos se han integrado capacidades de conectividad 5G, junto con algoritmos de inteligencia artificial para la monitorización dinámica del tráfico de drones, detección y prevención de conflictos, y coordinación autónoma de operaciones masivas de vuelo. “Todo ello dentro de una arquitectura ciberresiliente, orientada a mitigar amenazas en entornos digitales críticos”, han explicado los participantes en el mismo.

Así mismo, han destacado cinco puntos como los principales logros de 5U Space:

Desarrollo de una iPlataforma U-Space inteligente capaz de gestionar en tiempo real flotas de drones, con integración de servicios de planificación, seguimiento y control seguro de vuelos.

Implementación de una infraestructura de comunicaciones 5G cibersegura que permite operar UAV de forma remota y segura, incluso en condiciones de visibilidad reducida.

Creación de un sistema de gemelos digitales de alta resolución generado automáticamente a partir de imágenes satelitales multiespectrales y sensores geoespaciales, que permite una planificación de vuelos precisa y eficiente.

Incorporación de tecnologías de realidad extendida (VR/AR por sus siglas en inglés) para el control y guiado automatizado de drones, incluyendo capacidades de sentir y evasión anticolisión y gestión automatizada ante riesgos. Y la integración de datos meteorológicos en tiempo real para mejorar la seguridad y anticipación en la operación de drones.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies