Portada » Primer  paso para la creación de un campeón europeo del espacio
Espacio Industria

Primer  paso para la creación de un campeón europeo del espacio

Los tres gigantes europeos del espacio, Airbus, Leonardo y Thales avanzan en su intención de crear un campeón espacial en condiciones de competir a nivel global, que operará como única empresa en 2027.

Airbus, Leonardo y Thales han firmado un memorándum de entendimiento -MOU por sus siglas en inglés- para la creación de una empresa conjunta espacial, como respuesta a las nuevas condiciones de un mercado en el que el llamado New Space se está comiendo el negocio tradicional.

La nueva empresa surgida de la fusión de las actividades espaciales de estos tres fabricantes europeos dará empleo a más de 25.000 personas, con una facturación de 6.500 millones de euros, según la suma de los resultados de las tres compañías a finales de 2024. Con la diferencia de que la unión en una única empresa creará una serie de sinergias que permitirán importantes ahorros de costes, principalmente en actividades duplicadas, como suele ser habitual en este tipo de operaciones corporativas.

Se prevé que, transcurridos cinco años desde su creación, se generen sinergias anuales totales en el rango medio de las centenas de millones de euros en ingresos operativos, con costes en línea con los habituales en el sector, aunque el comunicado no detalla estas cifras.

La aportación de las tres compañías a la nueva estructura empresarial será la siguiente: Airbus aportará sus negocios de Space Systems and Space Digital procedentes de Airbus Defence and SpaceLeonardo aportará su división de Space, incluyendo su participación en Telespazio y Thales Alenia Space.  Thales aportará principalmente su participación en Thales Alenia Space, Telespazio y Thales SESO.

Airbus será el accionista mayoritario de la nueva empresa que surja en 2027.La propiedad de la nueva compañía se compartirá entre las sociedades matrices, con Airbus, Leonardo y Thales como titulares del 35%, el 32.5% y el 32.5% del capital respectivamente. Operará bajo control conjunto y contará con una estructura de gobernanza equilibrada entre los socios.

La entidad resultante dará empleo a unas 25.000 personas en toda Europa. Una facturación anual de alrededor de 6.500 millones de euros (al cierre de 2024, proforma) y una cartera de pedidos que incluye más de tres años de las ventas previstas, son las cartas de presentación de la nueva empresa.

UNA APUESTA POR LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA EUROPEA

Según explican en un comunicado conjunto la nueva empresa se propone reforzar la autonomía estratégica de Europa en el espacio, un segmento que cada vez es más importante en el terreno de la soberanía tecnológica europea, al sostener infraestructuras y servicios críticos como las telecomunicaciones, la navegación, la seguridad nacional o la observación de la Tierra.

Las actividades de cada una de estas compañías en el sector espacial permitirá a la nueva empresa ofrecer un amplio catálogo de productos y servicios, del que queda excluido, eso sí, el negocio de los lanzadores. Se prevé que, transcurridos cinco años desde su creación, se generen sinergias anuales totales en el rango medio de las centenas de millones de euros en ingresos operativos, con costes en línea con los habituales en el sector, aunque el comunicado no detalla estas cifras..

Los máximos responsables de las tres empresas, Guillaume Faury, Chief Executive Officer de Airbus; Roberto Cingolani, Chief Executive Officer y General Manager de Leonardo; y Patrice Caine, Chairman & Chief Executive Officer de Thales, han firmado una declaración conjunta en la que afirman que: “La nueva compañía propuesta marca un hito decisivo para el sector espacial europeo. Refleja nuestra visión compartida de la necesidad de desarrollar una presencia europea más fuerte y competitiva en un mercado mundial del espacio cada vez más dinámico. Al reunir nuestro talento, recursos, conocimientos y capacidades de I+D, nos proponemos generar crecimiento, acelerar la innovación y aportar un mayor valor a nuestros clientes y partes interesadas. Esta alianza se alinea con la ambición de los gobiernos europeos de reforzar sus activos industriales y tecnológicos para garantizar la autonomía de Europa en el ámbito estratégico del espacio y de sus múltiples aplicaciones. Además, ofrece a los empleados la oportunidad de ser parte central de esta ambiciosa iniciativa, donde podrán beneficiarse de mejores perspectivas de desarrollo profesional y del potencial colectivo de los tres líderes del sector”.

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies