Konica Minolta adaptará su tecnología para eliminar polvo en sus impresoras multifunción al rover lunar que está diseñando Toyota.
El rover lunar que está desarrollando Toyota contará con un sistema para eliminar el polvo lunar que se deposite sobre él, que será una adaptación del sistema que usa Konica Minolta en sus impresoras multifunción.
Este rover lunar es un vehículo de 6 metros de longitud, 5,2 metros de ancha y 3,9 metros de altura, con una cabina presurizada de unos 7 metros cuadrados, en el que podrán desplazarse por la superficie lunar y vivir dos astronautas durante 30 días; y que también podrá operar de forma autónoma.
Su origen está en un acuerdo entre Toyota y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) firmado en 2019, y se espera que sea lanzado a la Luna no antes de 2031.
El objetivo es eliminar el regolito lunar de las superficies del rover, especialmente de los paneles solares que usará para generar la energía precisa para su funcionamiento. La base del sistema será la tecnología empleada para eliminar el tóner cargado electrostáticamente de las impresoras. Además, señalan: “En el desarrollo conjunto también se investigará la posibilidad de aplicar las tecnologías y los conocimientos técnicos desarrollados a productos terrestres”.






Añadir comentario