Portada » PLD Space desarrollará un nuevo sistema híbrido de navegación para la ESA
Empresas Espacio

PLD Space desarrollará un nuevo sistema híbrido de navegación para la ESA

Parte del equipo de PLD Space involucrado en el programa HALCON.
Parte del equipo de PLD Space involucrado en el programa HALCON.

PLD Space ha sido seleccionada en el proyecto Halcon de la ESA para el desarrollo de un sistema de navegación.

La ESA ha concedido a PLD Space un contrato valorado en 995.705 euros, cofinanciados al 50 por ciento entre ambas, para el desarrollo de un sistema híbrido de navegación, clave para lanzadores y vehículos espaciales reutilizables.

Denominado HALCON, por algoritmos de hibridación y componentes de bajo coste para una navegación optimizada en inglés, integrará datos de la unidad de medida inercial (IMU por sus siglas en inglés) y del GNSS (siglas de sistema de navegación por satélite), lo que mejorará la precisión de los aterrizajes, “optimizando costes y sentando las bases para un futuro Sistema Europeo Autónomo de Terminación de Vuelo (AFTS)”, destacan desde PLD Space.

Está basado en componentes comerciales, lo que reduce significativamente los costes de desarrollo frente a las soluciones tradicionales de alta gama.

Dicho contrato se ha otorgado en la convocatoria española de NAVISP, lanzada en noviembre de 2024 por la Agencia Espacial Española y la ESA para “reforzar la competitividad europea en tecnologías de posicionamiento, navegación y cronometraje”. Esta invitaba a la industria nacional a proponer proyectos innovadores en este ámbito. El contrato de PLD Space es el resultado de una rigurosa evaluación técnica y comercial, y ha sido valorado muy positivamente por su alineación con la demanda de mercado, la competitividad de la solución y la solidez de su estrategia de comercialización. La figura de la cofinanciación permitirá que PLD Space sea propietaria en su totalidad del software.

Raúl Verdú, cofundador y director de Desarrollo de Negocio de PLD Space destaca: “Tradicionalmente, los sistemas basados únicamente en IMU han sido costosos, menos accesibles y menos precisos en operaciones prolongadas. Al integrar señales GNSS (como Galileo o GPS), PLD Space desarrollará un sistema propio, más asequible y preciso, optimizado para aterrizajes controlados, un paso esencial para avanzar en la reutilización de vehículos espaciales. Este proyecto representa un paso estratégico en el desarrollo de nuestras capacidades de navegación propias. Gracias al respaldo de la ESA, podremos mejorar la precisión en maniobras de aterrizaje, reducir la dependencia de sistemas externos y avanzar hacia la futura incorporación de tecnologías autónomas de terminación de vuelo en Europa«.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario