La ESA ha seleccionado a cinco empresas para la siguiente fase del European Launcher Challenge, entre ellas a la española PLD Space.
Isar Aerospace, Maiaspace, Orbital Express Launch, Payload Aerospace (PLD Space), y Rocket Factory Augsburg son las cinco empresas que la ESA ha escogido para la próxima fase del European Launcher Challenge destinado a promover lanzadores europeos para garantizar la independencia tecnológica europea para acceder al espacio.
Se espera que se eligirá a los ganadores tras la Conferencia Ministerial de la ESA en noviembre que se celebrará en Bremen (Alemania); en dos categorías, si bien una misma empresa podrá ser seleccionada en ambas. Los trabajos se financiarán con un máximo de 169 millones de euros por empresa para cubrir ambas categorías.
La primera es para ofrecer servicios de lanzamiento a la ESA en el período 2026-2030; y la segunda para demostración de desarrollos tecnológicos de la capacidad de lanzamiento, y que incluirá al menos un lanzamiento de prueba del cohete mejorado.
Tras recibir las propuestas por parte de las empresas, la ESA llevó a cabo una evaluación que incluyó la madurez técnica, la madurez y sostenibilidad empresarial, mercados institucionales que se pretender servir, y el cumplimiento de las normas de contratación.
Tras esta selección, la ESA comenzará una serie de diálogos con cada una de las cinco seleccionadas que incluirán a los países de la ESA que quieran participar, para consolidar las propuestas y la documentación legal precisa para entregar los fondos asignados entre otros puntos.
La oferta de PLD Space se basa en el uso del Miura 5 para la primera fase, y el Miura Next para la segunda. PLD Space cuenta con 397 socios mayoritariamente en territorio nacional y europeo.
Añadir comentario