Portada » Satélites para detectar incendios forestales
Empresas Espacio Startups

Satélites para detectar incendios forestales

Firesat de Google.

Con una diferencia de días, se han lanzado diversos satélites al espacio con una misión común, la detección temprana de incendios forestales. Se trata de los proyectos de Rocket Lab y de Google.

El New Space entra de lleno en la lucha contra los incendios forestales. La empresa estadounidense Rocket Lab, con sede en Estados Unidos y una filial en Nueva Zelanda, lanzó desde el país austral, donde tiene una base propia de lanzamiento, ocho satélites de la constelación que desarrolla para la compañía alemana OroraTech, a una órita de 550 kilómetros. La misión se lanzó tan solo cuatro meses después de la firma del contrato con OroraTech, lo que demuestra la agilidad de las compañías incluídas en lo que se denomina New Space.

Según explican desde Rocket Lab, la misión, que tiene como objetivo principal encontrar Incendios forestales, marca una expansión significativa de la constelación de OroraTech, mejorando sus capacidades globales y su conectividad con una red de sensores térmicos avanzados. «Este desarrollo permite la monitorización continua en tiempo real de incendios forestales y focos de incendio, proporcionando previsión y apoyo cruciales a los equipos de primera respuesta, gobiernos y a quienes invierten en la protección de las personas, las infraestructuras, la economía y el medio ambiente«, explican.

GOOGLE TAMBIÉN RASTREA INCENDIOS FORESTALES

Nueve días antes,  el 18 de marzo , un Falcon 9 de Space X puso en órbita el primer Firesat de Google, dedicado a la localización temprana de incendios en todo el planeta. Este ha sido el primero de una constelación de 50 satélites que entrará en servicio hacia 2030, cuando todos los satélites estén en órbita. Esta es una iniciativa de la organización sin ánimo de lucro Earth Fire Alliance, en la que están Google y la start up de servicios espaciales Muon Space, quien desarrolla los satélites, entre otros.

El proyecto FireSat lleva en marcha menos de año y medio. Los satélites están equipados con cámaras infrarrojas multiespectrales de seis bandas, diseñadas para captar imágenes adecuadas para que los algoritmos de aprendizaje automático identifiquen con precisión los incendios forestales, diferenciándolos de objetos engañosos como las chimeneas.

Estos algoritmos observan una imagen de un lugar concreto y la comparan con las últimas 1.000 veces que fue captada por la cámara del satélite para determinar si lo que está viendo es realmente un incendio forestal. La tecnología de IA del sistema FireSat también ayuda a predecir cómo puede propagarse un incendio, lo que puede ayudar a los bomberos a tomar mejores decisiones sobre cómo controlar las llamas de forma segura y eficaz.