El 4 de noviembre de 2025, a las 18:03 hora local (21:03 UTC, 22:03 CET), Arianespace lanzará el satélite Sentinel-1D a bordo de un Ariane 6 desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa.
La misión, denominada VA265, será el tercer vuelo comercial del Ariane 6. El satélite se colocará en órbita heliosíncrona (SSO) a una altitud aproximada de 693 km. La separación de las naves espaciales se producirá unos 34 minutos después del despegue.
El satélite Sentinel-1D forma parte de Copernicus, el componente de Observación de la Tierra del Programa Espacial de la Unión Europea. Copernicus está gestionado y financiado por la Unión Europea con una contribución parcial de la ESA. Como uno de los sistemas de observación de la Tierra más avanzados, Copernicus proporciona datos y servicios de observación de la Tierra continuos, gratuitos y fiables a autoridades públicas, empresas y ciudadanos de todo el mundo.
Sentinel-1D incorporará tecnología de radar avanzada para proporcionar imágenes de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica, día y noche, proporcionando datos esenciales para la monitorización del hielo marino, el seguimiento de icebergs y glaciares, la subsidencia y los vertidos de petróleo. Thales Alenia Space, una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), es el contratista principal del Sentinel-1D, que llegó a la Guayana Francesa el 11 de septiembre de 2025.
Añadir comentario