Portada » Aire 25: Adiós Patrulla Águila
Festivales aéreos

Aire 25: Adiós Patrulla Águila

Hasta la vista, Patrulla Águila.
Hasta la vista, Patrulla Águila.

Dos dias excepcionales en San Javier para despedir a la Patrulla Águila tras 40 años volando el CASA C-101.

Durante 40 años, más de 100 pilotos y otros tantos o más mecanicos han representado al Ejército del Aire y a España en los cielos del mundo: Son los integrantes que han pasado por la Patrulla Águila, que el fin de semana del 14 y 15 de junio se ha despedido, esperemos que temporalmente, de los aficionados a la aviación con la baja del CASA C-101, el avión que ha sido su montura durante toda su existencia.

Dos jornadas. Una en la base aérea de San Javier con más de 30 aeronaves militares y civiles expuestas, muchas de las cuales se podían visitar, siempre y cuando uno estuviese preparado para aguantar en la cola hasta más de media hora en muchos casos, bajo un sol abrasador que tuvo a los equipos de Cruz Roja trabajando continuamente ante bajadas de tensión y golpes de calor. Afortunadamente todos solucionados rápidamete y sin ninguna intervención grave.

Una exposición donde el CASA C-101 brilló con varios ejemplares expuestos como despedida tras 45 años de servicio en España. Pero también brillaron aeronaves como el Pilatus PC-21, su sustituto, en la primera ocasión para el público general de verlo de cerca; o los nuevos Airbus Helicopters H135 del Ejército del Aire y Armada, también en su primera aparición pública.

El segundo día de Aire 25 fue la joranda del gran festival aéreo que se pudo seguir desde las playas del mar Menor.

Ademas de la Patrulla Águila, estuvieron para despedirla PAPEA, Patrulla Aspa, Red ArrowsFrecce Tricolori, Patrouille de France y Patrouille Swisse. Tambien F/A-18; FIO; un F-86 Sabre que voló en formación con el PC-21 y la Patrulla Águila; un F-16 belga; FAMET, y otros como un Predator español. Nos quedamos sin ver finalmente el Harrier de la Armada española, uno de los dos decorados con una cola especial, que ni fue expuesto en la estática el sábado ni voló el domingo, pese a estar estacionado en la plataforma de San Javier.

Tampoco hay que olvidar al Eurofighter. A bordo del mismo, el capitán Dieguez del Ala 11 se llevó el susto de su vida al chocar con un ave durante su pasada a alta velocidad. El ave rompió el parabrisas y fue desviada hacia fuera afortunadamente. El aterrizaje en San Javier se desarrolló sin problemas.

 

 

1 comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

  • Se debería adquirir el Leonardo M-346 Block 20 para sustituir a estos reactores de La Patrulla Aguila y a los SF-5B de Talavera en lugar del turbohélice suizo y del desconocido , inmaduro y arriesgado entrenador Hürjet de fabricación turca .