El Foro de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial –FITEA 2025- se celebrará del 29 al 31 de octubre en la sede de IMDEA Materiales Getafe.
Tras una exitosa primera edición en octubre de 2024, el Foro sobre Talento, Innovación y Educación Aeroespacial vuelve a España. Su segunda edición se celebrará entre el 29 y el 31 de octubre en las instalaciones de IMDEA Materiales, en Getafe, Madrid.
El evento cuenta con el apoyo de los Ministerios de Educación y Formación Profesional, y de Ciencia, Innovación y Universidades. Los patrocinios incluyen a AIRBUS e Indra , y con la colaboración de entidades como ENAIRE, PLD Space y ALA, además de la participación de Hispasat, Aena, Capgemini, ITP Aero y Oesia, entre otras compañías referentes. El compromiso local se manifiesta con el respaldo del Ayuntamiento de Getafe, GISA, ALEF Getafe y el HUB Aeroespacial Getafe Aerospace Network.
«El futuro de España en el ámbito aeroespacial depende directamente de nuestra capacidad para inspirar y formar a las nuevas generaciones en disciplinas STEAM. FITEA 2025 es una plataforma estratégica para cerrar la brecha entre la educación y las necesidades de una industria en auge, asegurando que nuestros jóvenes puedan liderar la innovación y competitividad del sector a nivel global«, explican desde la organización de FITEA 2025.
“Estamos orgullosos de acoger FITEA 2025 en Getafe”- asegura la alcaldesa de la localidad, Sara Hernández-, un evento que representa una oportunidad única para conectar a estudiantes con las empresas más punteras del sector. Es un espacio donde las ideas se transforman en proyectos, el talento se descubre”
El sector aeroespacial se encuentra en un momento de crecimiento significativo, con un 25% de aumento en la industria aeronáutica en los últimos 15 años y la industria espacial escalando al quinto lugar en el ranking europeo de ventas y empleo. Sin embargo, enfrenta obstáculos como la escasez de profesionales cualificados, la baja representación femenina y la dificultad para atraer vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en las diferentes etapas educativas. FITEA 2025 surge precisamente para desarrollar, proyectar y conectar este talento con las oportunidades que ofrece un sector innovador y en constante evolución.
El evento contará con un programa diverso que incluirá conferencias magistrales de líderes de la industria, talleres especializados y ponencias de referentes del ámbito aeroespacial y educativo. Un punto culminante será la final del «Reto Marte», un desafío que reúne a estudiantes universitarios de varios países para buscar soluciones innovadoras a retos espaciales y su aplicación terrestre, fomentando el trabajo multidisciplinar y la innovación. Además, se potenciará el networking efectivo a través de ruedas de presentación de proyectos innovadores y sesiones de Speed Recruiting, facilitando el contacto directo entre empresas y el talento emergente.
Añadir comentario