Estudiantes, expertos e instituciones del ámbito espacial se reunirán en la ETSIAE en MARS3 para debatir sobre ciencia, tecnología e industria en el ámbito espacial.
Del 8 al 10 de octubre, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) se celebrará MARS3 (siglas en inglés de Simposio Madrileño de Estudiantes de Astronomía, Cohetería y Espacio) en su segunda edición.
Los asistentes, entre los que estarán expertos, instituciones del ámbito espacial y estudiantes, debatirán sobre los retos y avances más recientes en la exploración y explotación del espacio.
Está organizado por la Asociación Astronómica de Aeronáuticos y el Laboratorio para la Experimentación en Microgravedad ambas asociaciones pertenecientes a la ETSIAE y la UPM.
El programa está organizado en torno a varias mesas redondas, dedicándose cada día a un tema concreto. El miércoles 8 a Ciencia y Tecnología en Marte; el jueves 9 a Ciencia y Tecnología Solar; y el viernes 10 a Empresa, New Space y Regulación Espacial.
“MARS3 no solo busca fomentar el aprendizaje, sino también generar un espacio de debate interdisciplinario donde se discutan temas de actualidad y retos futuros del sector espacial”.
Además, el día 10 se celebrará un hackatón sobre observación de la Tierra, dividido en dos partes: Definir el proyecto, ver posibles inconvenientes, plantear distintas soluciones; y la segunda enfocada en otros aspectos más allá del conocimiento técnico adquirido en sus carreras. Para participar es necesario inscribirse previamente
También, pero en remoto y sin necesidad de inscripción previa, se está realizando ya un reto. En él han planteado tres problemas “clásicos y complejos de la mecánica orbital que ponen a prueba su comprensión de los fundamentos y su capacidad de aplicación. Han de resolver los problemas (que ya están online), documentar su trabajo y enviar las soluciones antes del 5 de octubre. El participante con las respuestas más precisas y mejor razonadas vencerá en el reto MARS3”.
Otras actividades previstas son una salida de observación astronómica y la proyección de una película en el espacio DOMO360.
Añadir comentario