Portada » Airbus firma la compra de la mitad de Spirit Aerosystems 
Empresas Industria

Airbus firma la compra de la mitad de Spirit Aerosystems 

Instalaciones de Spirit Aerosystems en Belfast pars las alas del A220.
Instalaciones de Spirit Aerosystems en Belfast pars las alas del A220.

Spirit Aerosystems pagará 439 millones de dólares a Airbus por sus factorías donde fabrica componentes para esta.

Airbus y Spirit Aerosystems han llegado a un acuerdo definitivo para que el fabricante europeo se haga cargo de tres factorías completas y cuatro plantas de producción de componentes de la firma estadounidense.

Las tres plantas son las de Kinston (Carolina del Norte, EE.UU.), y St. Nazaire (Francia), ambas producen secciones del fuselaje del A350; y la de Casablanca (Marruecos), que se encarga de componentes para los A321 y A220.

Las plantas son las de producción de pilones para los motores del A220 dentro de la factoría de Wichita (Kansas, EE.UU.); en la que también se producen además, entre otros, los fuselajes del Boeing 737.

La planta de producción de componentes de las alas del A320 y A350 en Prestwick (Reino Unido).

La de la producción de las alas del A220; y la del fuselaje central del A220 en Belfast, esta última “a para la parte del emplazamiento donde se ubican estas actividades”.

Igualmente, si Spirit Aerosystems no encuentra otro comprador, Airbus se hará cargo de la parte relacionada con sus aviones en la fábrica de Subang (Malasia), según explican desde Spirit Aerosystem; si bien desde Airbus solo señalan que “Spirit Aerosystems tiene la intención de vender el emplazamiento de Subang (Malasia) a un tercer propietario”.

El acuerdo señala que Spirit Aerosysrtems pagará a Airbus 439 millones de dólares por estas infraestructuras como compensación, cifra que podría variar ligeramente por “ciertos ajustes al cierre”. Además Airbus abrirá líneas de crédito sin intereses por valor máximo de 200 millones de dólares que Spirit Aerosystems usará para apoyar los programas de Airbus.

Ese cierre se espera en el tercer trimestre de 2025 una vez se logren los habituales vistos buenos de competencia y otros órganos reguladores.