Airbus ha aumentado sus beneficios en los primeros nueve meses de 2025 en un 46 por ciento, en gran medida gracias al aumento de la facturación de la división de defensa.
En los primeros nueve meses de 2025 Airbus facturó 47.436 millones de euros, un 7 por ciento más que en el mismo período de 2024. De esta cifra, 9.202 millones correspondieron a contratos de defensa, un 19 por ciento más.
Los beneficios netos del período fueron de 2.641 millones de euros, un 46 por ciento supriores a los de un año antes.
En las cuentas de estos nueve meses, Airbus ha incluido cargos extraordinarios de -781 millones de euros, es decir, ingresos extraordinarios.
577 millones han sido por las diferencias de cambio entre el euro y el dólar. 105 millones por la adaptación de la fuerza laboral de Airbus Defence and Space que se anunció en el primer trimestre. 88 millones por los trabajos de estabilización de la producción de Spirit AeroSystems. Y 11 millones por otros costes, eso sí, señalan que en el tercer trimestre en este apartado hubo un cargo extraordinario d 23 millones de euros.
La división de aviones comerciales entregó en estos nueve meses 507 aviones, diez más que un año antes, lo que ha llevado a la dirección de Airbus a estimar en unos 820 los aviones que se entregarán a lo largo de 2025.
Con 610 pedidos (514 netos), sin embargo, se está por detrás de 2024, cuando Airbus acumulaba 667 pedidos brutos y 648 netos. La cartera de aviones pendientes de entrega sumaba 8.665 aviones al final de septiembre; 84 menos que un año antes.
Tras el excelente 2023, es el segundo año en el que la división de aviones comerciales ve menguar sus pedidos.
Esos 10 aviones entregados más que un año antes, junto a más contratos de servicios, han permitido aumentar la facturación de la división en estos nueve meses un 3 por ciento hasta los 33.900 millones de euros.
Airbus Helicopters vendió 306 aparatos, dos menos que un año antes, pero entregó 218, 28 más. Esto, junto a más contratos de servicios hizo que sus ingresos hayan crecido un 16 por ciento hasta los 5.700 millones de euros.
Airbus Defence and Space, como es habitual no da cifras de las entregas de aeronaves (C295, A400M y A330MRTT) o satélites, sin embargo, sus ingresos de estos 9 meses fueron de 8.900 millones de euros, un 17 por ciento superiores a los del mismo período de 2024, y los pedidos recibidos sumaron 6.800 millones de euros, menos de la mitad de los 11.000 millones de un año antes.
Guillaume Faury, consejero delegado de Airbus, en sus habituales declaraciones tras la presentación de resultados económicos, señaló que: “Nuestros resultados de estos nueve meses reflejan el nivel de aviones comerciales entregados y un sólido desempeño en los negocios de defensa, espacio y helicópteros. Las entregas siguen concentrándose en la segunda mitad del año, en un entorno operativo complejo y dinámico. Mientras tanto, seguimos ampliando nuestra capacidad industrial para apoyar el aumento de la producción de aviones comerciales. En el sector espacial, estamos avanzando en la consolidación de nuestras actividades junto con Leonardo y Thales para crear un nuevo líder europeo en ese mercado. Mantenemos nuestras previsiones para 2025, que ahora incluyen el impacto de los aranceles actualmente aplicables”.






Añadir comentario