Portada » Airbus presenta su Terminal D en Toulouse
Fabricantes Industria

Airbus presenta su Terminal D en Toulouse

Interior de la Terminal D de Airbus.
Interior de la Terminal D de Airbus.

El centro de entregas Henri Ziegler de Airbus en Toulouse cuenta con una nueva instalación dedicada a dar servicio a sus clientes durante la entrega de sus aviones.

Airbus abrió el pasado mes de septiembre la llamada Terminal D, D por delivery, entrega en inglés. Un espacio para que las aerolíneas y demás clientes de Airbus puedan completar el proceso de entrega al margen de los espacios empleados hasta ahora en el centro de entregas Henri Ziegler en Toulouse, y que quedarán para los trabajos que desde Airbus llaman industriales.

Estos incluyen, pero no solo, las revisiones del avión, tanto durante el montaje como tras el mismo, vuelo o vuelos de prueba, y documentación. Un proceso, ya en el centro de entregas que normalmente dura entre cinco y siete días.

La Terminal D ocupa un edificio de tres plantas junto al centro de entregas, con un total de 4.800 metros cuadrados, de los que 1.500 metros cuadrados están reservados a los clientes.

La primera planta alberga zonas sociales, de trabajo, zonas para comer y salas de reuniones. Allí, en la denominada Boutique se ofrece todo tipo de servicios. Desde comprar un recuerdo de Airs a reparar unos zapatos, lavar el coche o mandar la ropa a la lavandería. También se dispone de un pequeño anfiteatro donde se pueden hacer presentaciones.

La segunda está reservada a oficinas para los clientes, 45 despachos, reservando la intimidad de cada uno de ellos. Y la tercera planta es la VIP. Donde directivos del cliente con sus abogados, y directivos de Airbus con los suyos se reúnen para firmar los papeles formales de entrega del avión, y se formaliza, primero, la transferencia del dinero para pagarlo. Lo que se denomina transferencia del título. Para ello se han habilitado doce salas que incluyen sistemas de videoconferencia, y enfriadores de champagne para el brindis final. También hay una terraza con vistas al centro de entregas.

Esta ampliación, que se lanzó en 2019, y se retrasó, como tantas cosas, por la pandemia ha supuesto que en Toulouse se haya pasado de una capacidad de cuatro procesos de entrega a un mismo tiempo, a doce. Un aspecto a destacar es que el edificio tiene las máximas calificaciones medioambientales.

Antes, gran parte de lo que ahora se hace a escasos metros del edificio de entregas, y solo un poco más lejos de las naves de ensamblaje, se hacía en la sede de Airbus al otro lado del aeropuerto. La Terminal D permite ahorrar tiempo, e involucrar aún más a las 3.000 personas que cada año pasan por Airbus en Toulouse para inspeccionar y recibir los nuevos aviones que allí se producen.

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies