Boeing mejoró sus resultados económicos de los primeros nueve meses del año, pero anunció un nuevo retraso en el programa B-777X y otro cargo de casi 5.000 millones de dólares por ello.
Otros 4.900 millones de dólares le han costado a Boeing tener que retrasar otra vez, las entregas y entrada en servicio del B-777-9. Ahora hasta 2027. Son ya unos 15.000 millones los que le han costado a Boeing los continuos retrasos en la certificación y entregas, parte de ellos como compensación a los clientes.
En los primeros nueve meses de 2025 Boeing facturó 65.515 millones de dólares, un 28 por ciento más que un año antes, mientras que en el tercer trimestre aumentó la facturación en un 30 por ciento.
Las pérdidas sumaron 5.982 millones de dólares, incluyendo el citado cargo del programa B-777X. Un año antes había perdido 7.978 millones, cuando sus operaciones estaban lastradas por una huelga de sus empleados en la zona de la costa oeste, y un cargo extraordinario de 3.000 millones de dólares por los programas B-767 y B-777X.
Kelly Ortberg, presidente y consejero delegado de Boeing declaró: “Nos hemos mantenido centrados en la seguridad y la calidad, y hemos alcanzado hitos importantes en nuestra recuperación a medida que generábamos flujo de caja positivo en el trimestre. Además, en octubre acordamos con la FAA aumentar la producción del B-737 hasta 42 unidades al mes. Si bien el retraso en el calendario del B-777X ha supuesto un contratiempo, el avión sigue consiguiendo buenos resultados en las pruebas de vuelo. Nos mantenemos concentrados en el trabajo que nos queda por delante para completar nuestros programas de desarrollo y estabilizar nuestras operaciones para recuperar por completo el desempeño de nuestra compañía y recuperar la confianza de todas las partes interesadas”.
La división de aviones comerciales entregó 440 aviones, un 51 por ciento más que los 291 de los primeros nueve meses de 2024. La facturación fue de 30.115 millones, un 66 por ciento superior; pero perdió 6.447 millones, 568 millones más que un año antes.
“La cartera de pedidos incluye más de 5.900 aviones con un valor de 535.000 millones de dólares”, señalan desde Boeing.
Defensa, espacio y seguridad aumentó sus ingresos un 7 por ciento hasta los 19.817 millones de dólares, y ganó 379 millones, una gran mejora respecto a los 3.146 millones perdidos en los primeros nueve meses de 2024.
Su cartera de pedidos suma 76.000 millones de dólares, de los cuales el 20 por ciento corresponden a pedidos de clientes internacionales.
Finalmente, servicios globales facturó 15.714 millones, un 6 por ciento más, y ganó 2.930 millones, un 12 por ciento más.






Boeing necesita lanzar un B777-10 unos 5 o 6 metros más largo para reemplazar a 380 y para aeropuertos al límite: Heathrow, De Gaulle, Frankfurt, Singapore, Chicago, Atlanta, Dubai, y otros. Es vital esta nueva variante.
Es viable con los potentísimos motores GEnX
No estaría hasta 2032 mínimo pero los 380 aún aguantan 10 o 15 años