GE Aerospace planea invertir 550 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 30 millones de dólares) en 2025 para mejorar su capacidad de fabricación en Hermosillo y Saltillo, México.
El objetivo de esta inversión es fortalecer la fabricación, ampliar el uso de nuevos componentes e introducir materiales innovadores para la próxima generación de motores GE Aerospace y CFM LEAP.
GE Aerospace Hermosillo, planta que produce componentes para motores de aviones de fuselaje estrecho, recibirá un total de 538.6 millones de pesos mexicanos (29.3 millones de dólares). Los fondos se utilizarán para mejoras en las instalaciones, mejoras de diseño, la adquisición de herramientas adicionales y otras mejoras en los edificios de Sonora.
La planta de Saltillo, operada por Unison, una compañía de GE Aerospace, recibirá 11.2 millones de pesos (610.000 dólares) para la adquisición de maquinaria de alta precisión, equipos de inspección y herramental para apoyar el diseño y la producción de sensores, sistemas de ignición y componentes eléctricos y mecánicos utilizados en una amplia gama de aeronaves. La planta de Coahuila produce arneses para motores GE Aerospace y CFM LEAP, así como componentes de ignición.
GE Aerospace ha estado presente en México durante 125 años. La compañía opera un centro de ingeniería aeronáutica de clase mundial en Querétaro, que celebró su 25 aniversario en 2024. La planta en Hermosillo fabrica piezas rotativas críticas, y una planta de Unison en Saltillo que produce arneses de señal y control, así como ensambles de paneles.
En colaboración con Safran Aircraft Engines, el programa CFM RISE está impulsando una cartera de tecnologías pioneras para aviones comerciales de próxima generación, incluidas arquitecturas de motores avanzadas como Open Fan, núcleos compactos y sistemas híbridos-eléctricos.
Añadir comentario