Indra ganó 291 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, con unos ingresos de 3.611 millones.
Defensa y control del tráfico aéreo fueron las divisiones de Indra que más crecieron en contratación en los primeros nueve meses de 2025: concretamente un 47,1 y un 57,1 por ciento respectivamente.
Defensa recibió contratos por valor de 1.018 millones de euros, mientras que facturó 764 millones, un 13,5 por ciento más que un año antes. De esta cifra, 61 millones, correspondieron a actividades de espacio. Este segmento dentro de defensa ha aumentado su peso en la división del 6 al 9 por ciento en un año. y en el tercer trimestre de 2025 ha llegado a ser un 10 por ciento de los ingresos totales.
La cartera de pedidos de esta división era de 4,745 millones de euros al finalizar los primeros nueve meses del año, un 59,5 por ciento superior a un año antes.
La de control del tráfico aéreo facturó 364 millones de euros, un 16,5 por ciento más, y firmando contratos por valor de 651 millones. Tiene contratos pendientes de entrega por valor de 1.137 millones de euros, un aumento del 35,4 por ciento respecto a los primeros nueve meses de 2024.
Movilidad, por su parte, facturó 258 millones de euros, un incremento del 0,7 por ciento, mientras que la contratación llegó a los 292 millones, un 10,4 por ciento más que un año antes. La cartera de pedidos ascendía a 976 millones, un incremento del 5,9 por ciento.
Finalmente, Minsait, en los que pueden ser sus últimos resultados bajo este nombre, de acuerdo a los planes de Indra de agrupar sus negocios bajo una sola marca, facturó 2.226 millones, un 3,1 por ciento; mientras que firmó contratos por valor de 2.488 millones, un 6,7 por ciento más que un año antes. La cartera de pedidos creció un 14,7 por ciento hasta los 2.654 millones.
Con estas cifras divisionales, Indra facturó al final de estos 9 meses 3.611 millones de euros, un 6,2 por ciento más, y firmó contratos por 4.449 millones, un 20,2 por ciento más que un año antes. En el tercer trimestre, la contratación creció un 26 por ciento respecto al mismo período de 2024.
La cartera de pedidos sumaba 9.512 millones, un 34,9 por ciento más que un año antes.
Desde Indra han destacado el aumento en defensa por los contratos de Eurofighter; los de modernización de los submarinos S-80 españoles; y de radares en Alemania y Omán. Igualmente señalan que: “El beneficio neto incluye el ingreso financiero puntual derivado del aumento de la participación en TESS”
En tráfico aéreo destacan el contrato de renovación de radios en Estados Unidos y el de radares en Reino Unido.
En movilidad los proyectos ferroviarios en Chile y Rumanía junto con sistemas de peaje en Colombia.
Y en Minsait los diferentes contratos en administraciones públicas, sanidad, energía e industria.
Dentro de las ventas de Indra, Minsait ha supuesto el 62 por ciento de la cifra total, defensa el 21 por ciento, tráfico aéreo el 10 por ciento, y Movilidad el 7 por ciento.
También hacen especial mención a que: “Tras la adjudicación de la financiación de los Progamas Especiales de Modernización, se espera superar los 10.000 millones de euros de cartera en defensa durante 2026”.
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra declaró que: “La solidez de los resultados y la apuesta clara por anticiparse a las necesidades del sector de la defensa, que ya se traducen en un crecimiento de empleo del 7 por ciento de nuestra plantilla en España. Estamos consolidando un proyecto de empresa y de país, capaz de hacer frente a los desafíos, de movilizar a la industria y el sector tecnológico nacional, y de sumar talento en sectores críticos para nuestra seguridad”.






Añadir comentario