Starups del sector espacial tienen hasta el 31 de octubre se pueden presentar las solicitudes para la incubadora ESA BIC Andalucía.
La incubadora ESA BIC Andalucía “único centro de incubación de empresas de la Agencia Espacial Europea en Andalucía”, ha lanzado un nuevo proceso de selección “dirigida a empresas jóvenes con proyectos innovadores que utilicen tecnología espacial o la apliquen a nuevos productos y servicios”.
Aún con esta información desde dicho centro, pueden presentarse “tanto personas emprendedoras que estén en proceso de constituir una startup como a empresas ya constituidas con menos de cinco años de antigüedad”.
El proceso de presentación de solicitudes esta abierto hasta el 31 de octubre, y las empresas seleccionadas podrán permanecer un máximo de dos años en el programa de incubación, recibiendo hasta 60.000 euros de financiación directa, no reembolsable (aportados por ESA y Junta de Andalucía a partes iguales) “para desarrollo de producto o protección de propiedad intelectual”.
También tendrán acceso a 80 horas de asesoramiento especializado, “que combina ‘coaching’ empresarial, consultoría legal en propiedad intelectual y soporte técnico para el desarrollo y validación de soluciones tecnológicas. Acceso gratuito a los espacios e infraestructuras del ESA BIC Andalucía en Sevilla durante todo el periodo de incubación. Acompañamiento en búsqueda de financiación, incluyendo acceso a inversores y fondos públicos. Y participación en actividades de networking y visibilidad dentro de la red europea de ESA BICs”.
Según detallan finalmente desde la incubadora: “El proceso de selección se basará en criterios como la viabilidad técnica y de mercado, el grado de innovación, la conexión con el sector espacial y la capacidad del equipo promotor. Los proyectos deberán justificar una conexión clara con el ámbito espacial, ya sea mediante el uso de tecnologías, datos o infraestructuras espaciales en aplicaciones terrestres (downstream), o a través del desarrollo de soluciones tecnológicas dirigidas al propio sector espacial (upstream).
Las propuestas serán analizadas por un comité técnico con presidencia de la ESA, participación de la Agencia Espacial Española, Junta de Andalucía, así como expertos del ecosistema emprendedor y tecnológico”.
Añadir comentario