Portada » Alianza entre GE Aerospace y Beta Technologies
Industria Motores

Alianza entre GE Aerospace y Beta Technologies

GE Aerospace invertirá 300 millones de dólares en Beta Technologies para el desarrollo conjunto de un turbogenerador híbrido-eléctrico que impulsará diversas aeronaves militares y civiles.

El nuevo sistema de propulsión híbrido podría basarse en motores General Electric existentes, como los turboejes CT7 y T700. Su objetivo es ofrecer mayor alcance, carga útil y velocidad para aeronaves, incluyendo VTOL de alcance extendido y nuevos modelos que Beta podría desarrollar en el futuro.

Se espera que la alianza aproveche la experiencia del equipo de ingeniería de Beta en generadores eléctricos de imanes permanentes de alto rendimiento. Además de su consolidada cartera de motores, GE aporta una amplia experiencia en procesos de certificación, sistemas de energía eléctrica y fabricación a gran escala.

Según los términos de la alianza, GE tiene derecho a designar a un director en el consejo de administración de la start-up. “La colaboración con Beta expandirá y acelerará el desarrollo de la tecnología híbrida-eléctrica. El objetivo es satisfacer las necesidades de nuestros clientes con capacidades diferenciadas, al ofrecer mayor alcance, carga útil y un rendimiento optimizado del motor y la aeronave”, afirmó Lawrence Culp, presidente y director ejecutivo de GE Aerospace.

A través de una alianza con la NASA, GE lleva tiempo trabajando en motores turbofán híbrido-eléctricos de alta dilución para la próxima generación de aviones de pasajeros de pasillo único, a través del programa de demostración de vuelo de planta motriz electrificada. En marzo, GE anunció el suministro de un motor CT7 para un proyecto conjunto con Sikorsky, que trabaja en su avión de demostración VTOL experimental híbrido-eléctrico. En 2022, el grupo aeroespacial realizó un vuelo con un sistema de propulsión híbrido eléctrico a 45.000 pies.

El pasado mes de agosto, el operador de helicópteros Bristow comenzó a probar un ejemplar del avión eléctrico de despegue y aterrizaje convencional CX300 de Beta en rutas de Noruega. Beta ha registrado a otros usuarios potenciales para el CX300, incluido Space Leasing Group. Se espera que este modelo esté certificado y listo para operaciones comerciales a partir de 2026, y que la variante eVTOL Alia, está disponible un año después.