Portada » Defensa firma la compra de los TAI Hürkus con la implicación directa de la industria española
Aviones militares Defensa FEINDEF 2025 Salones

Defensa firma la compra de los TAI Hürkus con la implicación directa de la industria española

Maqueta del Hurjet con colores y emblemas españoles en FEINDEF 2025.
Maqueta del Hurjet con colores y emblemas españoles en FEINDEF 2025.

Aunque no hay todavía convocatoria oficial, hoy en FEINDEF estaba en boca de todos la firma, mañana 14 de mayo, de un importante acuerdo para la industria española, un MoU que garantiza la participación de empresas españolas en el próximo entrenador avanzado para el Ejército del Aire.

En diciembre del 2024, el ministerio de Defensa español firmaba un acuerdo de intenciones para el desarrollo un sistema de entrenamiento avanzado para pilotos de caza del Ejército del Aire y del Espacio con participación industrial española y turca.

Esto prácticamente confirmaba la selección del Turkish Aerospace Industry Hurjet como el próximo avión de formación avanzada para la Escuela de Caza y Ataque (Ala 23) del Ejército del Aire y del Espacio español.

Durante el segundo día de FEINDEF, entre esa industria española se comentaba ya que ese acuerdo de intenciones se iba a convertir en un acuerdo firme el día 14, último día de la feria, para cerrar por todo lo alto un edición de FEINDEF que se va a recordar por la «lluvia de millones» que se están repartiendo.

Así, a media mañana, con la presencia de Margarita Robles, ministra de Defensa, se firmará un MoU, en el que quiere implicarse a la industria española de referencia en programas aeronáuticos de defensa,en el que, por el momento se ha confirmado que incuirá paquetes de trabajo para ITP Aero, Indra , Grupo Oesía y CESA,entre otras. El objetivo es españolizar el Hurjet dentro de la política de independencia tecnológica e industrial española.

La firma de este MoU con la industria española confirmará la incorporación del entrenador turco a la flota de aviones de formación del Ejército del Aire y del Espacio.Según se confirmó en su día, un primer lote serán aviones montados en Turquía, y un segundo ya en España, de lo que se encargaría Airbus, muy probablemente en Getafe, factoría que tradicionalmente se encarga de los aviones de entrenamiento y combate.

Airbus y TAI mantienen una buena relación desde hace años. La empresa turca fabrica piezas para los aviones comerciales de Airbus y para el A400M; ha montado bajo licencia el CN-235; y si finalmente hay acuerdo y Turquía compra el Eurofighter, podría encargarse igualmente de fabricar algún componente.

El martes, Robles ha vuelto a Feindef para una reunión con el ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania. Tras la misma se ha desplazado a la maqueta que TAI exhibe en FEINDEF del Hurjet pintado con emblemas españoles, y de la que no se deja fotografiar los cockpits, en los que el panel de presentación es una foto de una pantalla pegada en su lugar.

1 comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

  • Un riesgo innecesario e imprudente dada la importancia crítica de su cometido y por la cantidad de aeronaves implicadas en la operación ( 36 aparatos en el caso más extremo → 24 Talavera + 8 Patrulla Aguila + 4 CLAEX ) .
    Una apuesta segura es la del italiano Leonardo M-346 Block 20 que debería ser el elegido en lugar del Hürjet turco .