Portada » Eve presenta Vector, un software de movilidad aérea urbana
Aeropuerto ATM

Eve presenta Vector, un software de movilidad aérea urbana

Los aterrizajes verticales serán habituales en todo el mundo.

La compañía ha estado desarrollando soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano de próxima generación, para permitir operaciones de movilidad aérea avanzada.

Eve Air Mobility (Eve) ha lanzado su nuevo software de gestión del tráfico aéreo urbano (ATM urbano), junto con actualizaciones de desarrollo. Vector será un programa de software agnóstico –es decir, sin una tecnología específica-, diseñada para abordar de forma segura la gestión de redes y tráfico aéreo. Podrá aplicarse a las operaciones actuales y futuras de Movilidad Aérea Avanzada (AAM), centrándose en los operadores de flotas y vertipuertos, y en los futuros proveedores de servicios para AAM, incluidos los de servicios de navegación aérea. (ANSP).

“Los vuelos de aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) se convertirán en un modo de transporte en todo el mundo. Eve espera las primeras entregas y la entrada en servicio a partir de 2026 y ha estado abordando los desafíos del espacio aéreo y la gestión del tráfico aéreo (ATM) para hacerlo de una manera armonizada y segura”, dijo Johann Bordais, director ejecutivo de Eve.

Vector permitirá que los eVTOL se integren con otras aeronaves que vuelen en el espacio aéreo urbano de bajo nivel desde el primer día de operaciones y proporcionará la automatización para permitir la escalabilidad del mercado de Urban Air Mobility (UAM). Hasta la fecha, Eve tiene 14 clientes para este sistema, incluidos operadores de flotas, vertipuertos y proveedores de gestión de flujo y espacio aéreo.  Con Vector, los operadores de eVTOL harán sus operaciones más eficientes; los vertipuertos gestionarán la disponibilidad de recursos con todas las partes interesadas involucradas en la operación; y los ANSP y Proveedores de Servicios (PSU) para la UAM optimizarán el espacio aéreo y la red de tráfico aéreo para todos los usuarios. 

En noviembre de 2023, Eve se asoció con Flexjet para realizar una simulación para validar y perfeccionar las capacidades de Vector en escenarios reales y comprender mejor la viabilidad comercial y las aplicaciones del software. La simulación tuvo lugar en el Reino Unido e implicó 18 vuelos en ocho aeródromos, ejerciendo 26 rutas diferentes con lugares de aterrizaje alternativos para probar la funcionalidad del plan de vuelo de reserva. El equipo también probó retrasos en la salida y el destino con impactos en los vuelos entrantes, cancelaciones de vuelos debido a limitaciones climáticas y de espacio aéreo, y emergencias en vuelo, incluidas solicitudes de lugares de aterrizaje alternativos. 

La simulación Eve-Flexjet ha encontrado brechas entre los sistemas ATM actuales y los necesarios para respaldar las operaciones de la UAM desde el primer día, como la falta de integración entre la flota y los sistemas de los operadores de vertipuertos para coordinar los vuelos eVTOL de forma segura y eficiente. Por lo tanto, Eve está priorizando el desarrollo de servicios que aborden estas brechas.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario