Portada » IAG gana 176 millones de euros en el primer trimestre de 2025
Aerolineas Europa

IAG gana 176 millones de euros en el primer trimestre de 2025

Las fechas de Semana Santa 2025 han perjudicado los resultados de Vueling en el primer trimestre del año.
Las fechas de Semana Santa 2025 han perjudicado los resultados de Vueling en el primer trimestre del año.

IAG ha pasado en un año de tener perdidas a ganar 176 millones de euros, con casi un 10 por ciento de incremento en su facturación, al tiempo que Iberia es su aerolínea más rentable con un beneficio de explotación de 137 millones.

IAG facturó en el primer trimestre de 2025 7.044 millones de euros, un 9,6 por ciento más que en el mismo período de 2024, y pasó de perder 93 millones a ganar 176 millones.

Los ingresos por pasaje alcanzaron los 6.000 millones, un aumento de un 6,5 por ciento respecto al primer trimestre de 2024; los ingresos de carga llegaron a los 318 millones, un incremento del 12,4 por ciento; y otros ingresos” alcanzaron los 726 millones de euros, un aumento del 41,2 por ciento. Este apartado incluye por ejemplo las labores de mantenimiento y handling a terceros, entre otros. Desde IAG destacan el fuerte crecimiento de Iberia Mantenimiento y de BA Holidays.

El ingreso medio por pasajero kilómetro transportado (PKT) fue de 9,17 céntimos de euro, un 3,8 por ciento superior al de hace un año, mientras que por asiento kilómetro ofertado (AKO), fue de 7,58 céntimos, un 3,2 por ciento más.

Entre los gastos, destaca un aumento del 34,6 por ciento en mantenimiento y otros costes de flota (en parte por la mayor actividad de Iberia Mantenimiento), que ascendieron a los 778 millones; y los de personal, que aumentaron un 12 por ciento, a 1.609 millones. Por el contrario, los gastos de combustible y derechos de emisión disminuyeron un 4,1 por ciento, quedando en 1.715 millones de euros.

El coste por AKO fue de 8,65 céntimos, un aumento del 4,3 por ciento, mientras que el coste sin incluir combustible por AKO fue de 6,48 céntimos, un 8,8 por ciento de incremento. El precio del combustible por AKO fue de 2,17 céntimos, un descenso del 7,1 por ciento.

Cifras operativas en el primer trimestre de 2025

 20252024Variación (%)
Asientos-kilómetro ofertados (AKO, millones)79.13476.6843,2
Pasajeros-kilómetro transportados (PKT, millones)65.41763.7512,6
Coeficiente de ocupación de pasajeros (%)82,783,1-0,4 ptos
Pasajeros transportados (miles)26.17826.361-0,7
Toneladas-kilómetro transportadas (TKT, millones)1.3081.2177,5
Número de vuelos168.866167.2850,9
Horas bloque516.794505.4572,2

Con respecto al número de pasajeros transportados, estos aumentaron en todos los mercados salvo en Europa, donde cayeron un 3,4 por ciento ya que en 2024 la Semana Santa cayó en este trimestre, mientras que en 2025 ha sido en el segundo. Destaca el crecimiento del 12,7 por ciento en Asia-Pacífico, y del 8 por ciento en Latinoamérica y Caribe. La oferta de plazas en AKO aumentó en todos los mercados; y solo en Europa y África, Oriente Medio y Sur de Asia disminuyó el número de pasajeros kilómetro transportados.

Aer Lingus, Iberia y Level recibieron nuevos aviones en el trimestre, pero la oferta de plazas disminuyó por las fechas de la Semana Santa como se ha señalado.

Oferta de plazas por aerolínea

AerolíneaVariación AKO (%)Coeficiente de ocupación (%)Variación ocupación
Aer Lingus5,475,30,4 ptos
British Airways1,379,9-1,2 ptos
Iberia5,687,21,7 ptos
Level15,793,5-1,3 ptos
Vueling3,388,3-2,7 ptos
Total3,282,7-0,4 ptos

De las cuatro aerolíneas de IAG (Iberia Express y Level se incluyen en las cifras de Iberia), Iberia fue la más rentable, con un beneficio de explotación de 137 millones de euros, seguida por British Airways con 96 millones de libras esterlinas (112,9 millones de euros al cambio), mientras que Aer Lingus y Vueling perdieron cada una 55 millones de euros. De todas ellas, solo Vueling empeoró su resultado con respecto al primer trimestre de 2024.

Sobre Iberia y Vueling, señalan desde IAG que: “Iberia se benefició de mayores yields [ingresos medios] y de ingresos adicionales de carga y otros ingresos. Vueling, como compañía aérea de bajo coste y corto radio, fue la que más se vio afectada por el calendario de la Semana Santa, lo que se tradujo en un aumento de 30 millones de euros en sus pérdidas de explotación del primer trimestre”.

Las aerolíneas españolas de IAG

 Primer trimestre 2025Primer trimestre 2024Variación (%)
Iberia
Pasajeros transportados (miles)6.0696.0011,1
Pasajeros-kilómetro transportados (millones)18.13616.8457,7
Asientos-kilómetro ofertados (millones)20.80319.6935,6
Coeficiente de ocupación de pasajeros (%)87,285,51,7 ptos
Toneladas-kilómetro transportadas (millones)31627514,9
Level
Pasajeros transportados (miles)15914013,6
Pasajeros-kilómetro transportados (millones)1.4341.25614,2
Asientos-kilómetro ofertados (millones)1.5331.32515,7
Coeficiente de ocupación de pasajeros (%)93,594,8-1,3 ptos
Toneladas-kilómetro transportadas (millones)12850,0
Vueling
Pasajeros transportados (miles)7.8397.7760,8
Pasajeros-kilómetro transportados (millones)8.0628.0520,1
Asientos-kilómetro ofertados (millones)9.1338.8443,3
Coeficiente de ocupación de pasajeros (%)88,391,0-2,7 ptos
Toneladas-kilómetro transportadas (millones)000