Como ya estaba avisado, Ryanair ha anunciado oficialmente el cierre de una base en España y la cancelación de vuelos en otros doce para la temporada de invierno.
Eddie Wilson, consejero delegado de Ryanair ha venido a Madrid para anunciar oficialmente lo que nos adelantó,junto a Michael O’Leary hace unas semanas: Qué si Aena no cambiaba su política de tasas aeroportuarias, al menos en ciertos aeropuertos, volverían a canelar vuelos en España durante la temporada de invierno.
Para Wilson, la única culpable es la monopolista Aena por no solo no bajar sus tasas, especialmente en los aeropuertos regionales, sino subirlas un 6,62 por ciento para el próximo año “la más alta en una década, a pesar de que el operador monopolístico ha vuelto a obtener beneficios récord este año”.

Aeropuerto | Rutas canceladas | Asientos suprimidos | Reducción oferta (%) |
Asturias | 1 | 11.000 | 16 |
Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife Norte | 19 | 400.000 | 10 |
Jerez | 1 | 28.000 | 100 |
Santander | 4 | 84.000 | 38 |
Santiago | 7 | 453.000 | 100 |
Tenerife Norte | 5 | ND | 10 |
Valladolid | 1 | 26.0000 | 100 |
Vigo | 2 | 31.000 | 100 |
Vitoria | 0 | 2.000 | 2 |
Zaragoza | 3 | 70.000 | 45 |
Total | 36 | 1.000.000 | 16 |
Estos recortes no significan que Ryanair vaya a crecer en otros aeropuertos españoles.
Además, una vez mas insisten en que los aeropuertos regionales españoles están infrautilizados. Los 13 a los que vuelan, según sus datos, tienen una capacidad anual combinada de 40 millones de pasajeros, sin embargo, por ellos solo pasaron 14,2 millones de pasajeros. Ello supone que no se usa un 64 por ciento de la capacidad de los mismos, y un 80 por ciento si se descuenta la oferta de Ryanair en los mismos.
Según Wilson, menores tasas en esos aeropuertos supondrían más vuelos de Ryanair, y por tanto más ingresos para Aena y para esas ciudades.
Añadir comentario