Portada » Aena actualiza su previsión de tráfico para 2024 e incentiva los vuelos de carga
Aena Aeropuertos

Aena actualiza su previsión de tráfico para 2024 e incentiva los vuelos de carga

Aena pretende fomentar también el tráfico de mercancías.

Tras los cinco primeros meses de 2024, Aena ha rectificado al alza sus previsiones de tráfico, aparte de lanzar una campaña de incentivos para el tráfico de mercancías.

Tras el análisis de los datos de pasajeros en los aeropuertos españoles en los primeros cinco meses del año, Aena ha revisado al alza significativamente su estimación de crecimiento del tráfico en su escenario central para 2024 hasta un 8,3% sobre las cifras de 2023, frente a la previsión anterior del 3,8% en su escenario central y del 7,1% en su escenario alto. Aena estima que en este ejercicio se superen los 300 millones de pasajeros, pues el 8,3% equivale a 306,7 millones de pasajeros.

El tráfico en 2024 se está comportando mejor de lo esperado gracias a la fuerte y constante demanda. Prueba de ello es el incremento del 11,4% del número de pasajeros en los aeropuertos de Aena en España en los cinco primeros meses del año respecto al mismo período de 2023.

La elevada oferta de asientos programados por las compañías aéreas para los próximos meses, unida a la mejora de las perspectivas económicas anunciada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para España y el nivel de demanda de los principales países emisores, ha sido asimismo clave para el previsible auge del tráfico aéreo. Estas razones se circunscriben, por el momento, a 2024 y no deberían trasladarse al resto del periodo del Plan Estratégico de Aena.

Incentivos para las compañías que operan mercancías

Por otra parte, el Consejo de Administración de Aena ha aprobado un nuevo incentivo que tiene como objetivo fomentar el tráfico aéreo de mercancías e impulsar la programación de rutas y frecuencias de aeronaves cargueras por parte de las compañías aéreas. El incentivo consiste en un reembolso en la tarifa media de aterrizaje de cada compañía a las operaciones de llegada que tengan lugar en el periodo de 12 meses considerado respecto a los 12 meses anteriores, operadas con aeronaves cargueras de fuselaje ancho. Se consideran aeronaves de fuselaje ancho las que tienen un peso máximo al despegue de más de 191 toneladas.

El incentivo estará en vigor durante tres años, desde el 1 de marzo de 2024 hasta el 28 de febrero de 2027. El primer año el reembolso será del 75% de la tarifa media de aterrizaje de las operaciones adicionales, el segundo año será del 50% y el tercer año del 25%. Las operaciones adicionales del tercer periodo continuarán incentivadas los dos años siguientes con un 50% y un 25%, respectivamente, si se cumplen las condiciones del incentivo.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario