El Global 8000 toma su nombre de su autonomía máxima en millas náuticas y entrará en servicio antes del fin de 2025.
Con las primeras entregas previstas para antes de que finalice 2025, Bombardier ha puesto en vuelo el primer ejemplar de serie del nuevo Global 8000; el cual será próximamente llevado al Centro de Terminación Laurent Beaudoin en Montreal, para la instalación de interiores y pintado previos a su entrega.
El Global 8000 se engloba entre los nuevos reactores ejecutivos de ultra largo alcance que están en proceso de certificación o ya están en servicio, como son los Gulfstream G700 y G800 (este con un alcance de 15.200 km), y los Dassault Falcon 6X y 10X.
El Global 8000 tiene una autonomía máxima de 14.800 km con 8 pasajeros y 4 tripulantes, volando a Mach 0,85 y con las condiciones NBAA habituales de viento en ruta y espera y vuelo a un aeropuerto alternativo. La velocidad máxima es de Mach 0,94, aunque la máxima de crucero es de Mach 0,92 y la capacidad certificada de pasajeros 19 en una cabina de cuatro zonas y que incluye una suite privada con ducha. También se incluyen asientos de nuevo diseño que pueden adoptar una posición para descanso equivalente a estar en gravedad cero.
El Global 8000 es una evolución de Global 7500, que entró en servicio en 2018, y que acumula más de 250.000 horas de vuelo, con 200 ejemplares volando.
Originalmente su fuselaje iba a ser más corto (con solo tres zonas), pero en 2022 se decidió usar el mismo del Global 7500. El prototipo, con el fuselaje corto, el 18 de mayo de 2021 superó la barrera del sonido durante un vuelo de prueba.
Otros detalles importantes del Global 8000 son el hecho de que ha sido diseñado con una cabina presurizada equivalente a 2.900 pies a nivel de vuelo 410 (41.000 pies); y que mediante una modificación del software de sus motores General Electric Passport se logró aumentar la velocidad máxima en 33 nudos.
Añadir comentario