Cuatro horas y 18 minutos ha durado el primer vuelo del Airbus A350-1000 en el aeropuerto de Toulouse.

Airbus ha puesto en vuelo el 24 de noviembre la versión alargada del Airbus A350. Siete metros más de avión, un tren de aterrizaje principal de seis ruedas y unos motores más potentes son solo tres de los pequeños cambios que Airbus ha hecho en este avión respecto a la versión inicial, el A350-900.

Dos pilotos y cuatro ingenieros de ensayos en vuelo han formado la tripulación de este primer vuelo en el que se han alcanzado los 25.000 ft de altitud y se han hecho pruebas de los mandos tanto en ley directa como en normal hasta llegar a la velocidad máxima operativa a esta altitud.

El despegue ha estado a cargo de Hugues van der Stichel, mientras que del aterrizaje se ha encargado Frank Chapman. Ambas operaciones se han realizado en ley directa por seguridad.

Tras algo más de cuatro horas volando al sureste de Toulouse cerca de los Pirineos, los pilotos pusieron rumbo a Toulouse, descendiendo a 10.000 ft, donde hicieron un simulacro de aterrizaje, configurando el avión y volándolo como en una auténtica aproximación.

Christophe Cail otro de los pilotos de ensayos de Airbus nos explicó sobre esta maniobra que evidentemente el avión no tenía el efecto suelo de la toma, pero que permitía saber muy aproximadamente su comportamiento en estas circunstancias y detectar cualquier problema que pudiese haber.

Tras confirmar que todo estaba bien, se completó la aproximación a la pista 32L del aeropuerto para dar una pasada sobre la misma a 500 ft sobre el terreno, y aterrizar finalmente por la pista 14R.

Una vez en tierra y en la posición de aparcamiento designada, junto al A350-900 número 1, Fabrice Breguier, presidente de Airbus subió a felicitar a los seis tripulantes en la misma puerta del avión.

Ya abajo, los seis señalaron el buen comportamiento del avión, y Chapman señalaba que durante la aproximación y la pasada sobre la pista en lo único que pensaba era en toda la gente que había abajo, y los que estaban siguiendo el primer vuelo por internet, y no meter la pata en la toma.

Patrick du Che, Jefe de Ensayos en Vuelo e Integración y de Operaciones Aéreas de Airbus en sus palabras, además de dar las gracias a todos les pidió que disfrutasen.

Que es eso de ley directa?
¿Estos motores son doble bypass ratio como los GE del 787?
@Kadsih: la ley directa es lo que permite en los Airbus hacer lo que diga el piloto, en normal, el ordenador deja hacer al piloto hasta ciertos límites. En los Boeing, al contrario, el piloto puede hacer giros inadecuados, el ordenador no para al piloto pero saltan alarmas.
@Pablo: el Trent XWB tiene bypass ratio, al igual que la mayoría de motores modernos. ¿A qué te refieres con «doble» bypass ratio?
Espero que os sirva de ayuda
Sin el FLAP
Gracias Javi
Hay algo que no entiendo.
Dividiendo litros total entre alcance y pasajeros (3 clases estandard, o dos), queda
Consumo litros por pasajero km
A332 0,4743
A350-900 0,4641
A350-1000 0,4582
El supuesto ahorra 25% no lo veo
Alguin me explica??
Es puro marketing vender aviones… y punto ??
La diferencia de consumo es entre el A350 y el B777 y no entre modelos del mismo fabricante , ademas el ahorro depende de muchas cosas como materiales que se han usado para el avion , aerodinamica , los winglet de cada avion etc.