El Tess Defence VCR 8×8 Dragón supera su última prueba para poder comenzar las entregas al Ejército de Tierra español.
El nuevo vehículo del Ejército de Tierra, el Tess Defence VCR (Vehículo de Combate sobre Ruedas) 8X8 Dragón ha sido certificado para poder ser trasladado a bordo de los Airbus A400M.
Las prueba final de carga se ha efectuado en la base aérea de Zaragoza, sede del Ala 31, operadora del A400M en el Ejército del Aire y del Espacio.
Testigo de esta operación, de la que se ha encargado la Célula de Evaluación de Cargas para el Transporte Aéreo (CECTA) de la Jefatura de Movilidad Aérea, ha sido la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce.
Además del personal de la unidad citada, han participado supervisores de carga del Ala 31 y el personal de la Sección de Apoyo al Transporte Aéreo.

Para la carga del Tess Defence VCR 8X8 ha sido preciso desmontar algunos elementos del mismo, y reforzar la rampa de carga del A400M, dos cuestiones que suelen ser bastante normales a la hora de aerotransportar vehículos grandes y pesados.
Los Tess Defence VCR 8X8 miden 8,2 metros de largo (9,2 m con la pala delantera), 3,2 de ancho y 3,5 metros de alto hasta la parte superior de su torreta de armamento (2,5 m a la parte superior de la barcaza) en el caso de la versión de zapadores, que ha sido la usada para la prueba. Pesa 33 toneladas y puede transportar a seis soldados más los tres miembros de la tripulación. Derivan del 8×8 Piraña, que ya en 2016 fue certificado para su transporte en el A400M.
Entre los trabajos que hubo que hacer para realizar esta prueba y certificar que puede ser transportado a bordo del A400M, estuvieron identificar los puntos de amarre necesarios para sujetarlo dentro del A400M «con los criterios de seguridad necesarios; comprobar que el peso del vehículo cumplía con todas las limitaciones de la aeronave«, tanto en el proceso de carga como durante el vuelo; y simular una misión “con los equipos de planeamiento de la aeronave, para confirmar que se podía ejecutar dentro de los límites de seguridad establecidos”, han explicado desde el Ejército del Aire y del Espacio.
El Ejército de Tierra tiene previsto adquirir 998 unidades en varios lotes y configuraciones (de 1.200 originalmente previstos), y se espera que las entregas comiencen en 2025, con más de diez años de retraso, por problemas en su fabricación. La Brigada de la Legión será la primera unidad en recibirlos, precisamente de la versión de zapadores, de los que recibirá una decena.
Añadir comentario