El Secretario de Transporte de EEUU, Sean P. Duffy, anunció un nuevo programa piloto dentro de la Administración Federal de Aviación (FAA) para acelerar el despliegue de vehículos de movilidad aérea avanzada.
El Departamento de Transporte (DOT) y la Administración Federal de Aviación (FAA) presentaron un marco que permite a las ciudades de EEUU participar en el eIPP junto con fabricantes de equipos (OEM) y operadores. Esta iniciativa representa el primer esfuerzo federal destinado a promover las operaciones de taxis aéreos eléctricos en EEUU.
Estos movimientos se producen tras la Orden Ejecutiva para «Acelerar el Dominio Americano en los Drones«, emitida en junio de este año, y tiene como objetivo facilitar las operaciones de prueba supervisadas y previas a la certificación de aeronaves eVTOL, que podrían comenzar el próximo año.
El eIPP incluirá al menos cinco proyectos piloto. Tendrá una duración de tres años tras la entrada en funcionamiento del primer proyecto. Las operaciones previstas del eIPP incluyen enfoques piloto y no tripulados para taxis aéreos de corto alcance, vuelos de ala fija de largo alcance, carga, logística y suministro para la gestión de emergencias, el transporte médico o las instalaciones energéticas marinas y el aumento de la seguridad en la automatización.
«La próxima gran revolución tecnológica en la aviación ya está aquí. Estados Unidos liderará el camino, y al hacerlo, consolidará su posición como líder mundial en innovación en transporte», declaró Duffy.
Esto se traduce en más empleos bien remunerados en el sector manufacturero y oportunidades económicas. Al probar de forma segura el despliegue de taxis aéreos futuristas y otros vehículos de movilidad aérea avanzada (AAM), se pueden mejorar significativamente la movilidad de los viajeros y de los productos.
Añadir comentario