Portada » Airbus Helicopters presenta HTeaming para el control de UAS desde helicópteros
Drones helicoptero Helicopteros

Airbus Helicopters presenta HTeaming para el control de UAS desde helicópteros

Pruebas de control de un UAS VSR700 desde jun H160.
Pruebas de control de un UAS VSR700 desde jun H160.

Tras meses de pruebas y una demostración en España, Airbus Helicopters ha presentado HTeaming, una gama de sistemas que permite tomar el control de UAS en vuelo.

Sí hace un mes Airbus Helicopters demostraba en Colmenar como se puede controlar un UAS desde un helicóptero en vuelo, ahora ha presentado oficialmente HTeaming, el sistema modular que permite este control en vuelo.

Se ofrece en dos versiones: Independiente o integrada en el sistema de misión del helicóptero. La versión independiente se podrá ver en el salón de Le Bourget e incluye una tableta para la interfaz hombre-máquina y software para gestionar el dron, un módem y cuatro antenas que se instalarán en el helicóptero. Para el futuro, desde Airbus Helicopters se anuncian ya nuevas características y funciones.

Esta fue la configuración usada para la demostración en la base de FAMET en Colmenar, con un Airbus Helicopters H135 de la Armada, y un dron Flexirotor. Además, para los próximos meses están previstas más pruebas de vuelo con otros tipos de plataformas.

Victor Gerin Roze, responsable de UAS en Airbus Helicopters ha manifestado: “Aprovechando nuestra experiencia como fabricantes de helicópteros y UAS y nuestros amplios conocimientos como integradores de sistemas, HTeaming es una solución que se ha desarrollado para integrarse fácilmente en cualquier tipo de helicóptero y tomar el control de cualquier tipo de UAS, estará disponible para los operadores de helicópteros a partir de 2026”.

Ambas versiones se introducirá progresivamente en todos los modelos de helicópteros del fabricante.

2 comentarios

Haz click aquí para escribir un comentario

  • Esa capacidad es vital para los helos de combate como el Tigre y el Apache o convertiplanos como el V-280 Valor , además de portar misiles polivalentes de largo alcance como p.e. el NLOS israelí – superspike – , sistemas de localización y alcance propios y también aportados por otras plataformas auxiliares y aliadas , además de comunicaciones encriptadas y seguras mediante IA y sistema integrado de planificación y táctico – estratégico de misión y apoyo combinado . Sin estos nuevos requisitos y avances tecnológicos incluídos , estas plataformas de combate tendrán un futuro incierto y lleno de amenazas que impedirán y degradaran la seguridad de sus aportaciones operativas de manera sustancial .

  • Sístema electróptico telescópico multibanda , radar AESA , suite de EW , de comunicaciones encriptadas y seguras y sistema de combate integral y de planificación de misiones asistido mediante IA . Armamento inteligente de largo alcance , manejo y trasvase de información de medios auxiliares no tripulados propios y derivados desde otras plataformas y sistema de contramedidas avanzado de autodefensa contra todo tipo de amenazas . Ese debe ser el objetivo ya no sólo de los helos / convertiplano , sino de cualquier aerodino tripulado de combate de 1a linea que se precie en el campo de batalla del futuro presente .