El Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos (SPICA) inicia una nueva etapa. Durante su XVII Congreso la organización ha elegido como nueva Secretaria General a Ruth Otero Fraguas, controladora aérea e ingeniera aeronáutica con una destacada trayectoria en el sector.
La designación de Otero Fraguas supone un hito para un sindicato que, desde su fundación en 2007, ha defendido de manera independiente los derechos laborales de los controladores aéreos de ENAIRE. Hasta ahora, la nueva secretaria general desempeñaba el cargo de Secretaria de Prevención y Salud Laboral en la propia organización, donde ha impulsado iniciativas clave para mejorar las condiciones de trabajo y reforzar la cultura de la seguridad operacional.
Además de su labor sindical, Otero es miembro activo de la Asociación Profesional de Controladores Aéreos Españoles (APCAE) y ha participado en foros especializados sobre el futuro del control aéreo, destacando especialmente en debates sobre la integración del tráfico espacial. Su perfil combina experiencia operativa, visión estratégica e implicación directa en los retos que afronta un sector inmerso en plena transformación tecnológica.
“Es un honor liderar SPICA en esta nueva etapa. Seguiremos defendiendo los intereses de los controladores aéreos con independencia y profesionalidad, priorizando la conciliación familiar, la equidad salarial y la preparación para los desafíos del espacio aéreo del futuro”
SPICA refuerza su presencia
Con sede en Torrejón de Ardoz y representación en toda España, SPICA se consolida como una alternativa sólida dentro del panorama sindical aeronáutico. Entre sus logros destacan la absolución de los controladores implicados en el cierre patronal del espacio aéreo de 2010 y su trabajo continuo para garantizar unas condiciones laborales justas y transparentes.
El XVII Congreso ha servido también como punto de encuentro para analizar los desafíos inmediatos del colectivo: la integración del tráfico aéreo y espacial, la prevención de riesgos laborales y la próxima negociación del convenio colectivo con ENAIRE. Los afiliados han valorado la renovación de la dirección como un impulso necesario para fortalecer la afiliación y mejorar los servicios ofrecidos a los controladores.
Una mirada humana a la seguridad aérea
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la intervención de Pilar Vera Palmés, presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 y chairwoman de la ACVFFI. Vera compartió una reflexión profunda sobre la importancia de la prevención, la transparencia institucional y el acompañamiento a las familias afectadas por tragedias aéreas. Su testimonio, cargado de experiencia y humanidad, fue recibido con gran reconocimiento por los asistentes, y concluyó felicitando a la recién nombrada Secretaria General.






Añadir comentario