Portada » 20 de agosto, Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos
Seguridad y accidentes

20 de agosto, Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos

Tanto en Madrid como en Gran Canaria se han instalado varios monumentos y placas en recuerdo a los fallecidos en el vuelo JK5022 de Spanair-.
Tanto en Madrid como en Gran Canaria se han instalado varios monumentos y placas en recuerdo a los fallecidos en el vuelo JK5022 de Spanair-.

El Gobierno español ha aprobado declarar el 20 de agosto, aniversario del accidente del vuelo JK5022 de Spanair, Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias.

Un día antes de que se celebre el 17 aniversario del accidente del vuelo JK5022 en el aeropuerto de Madrid-Barajas, y en el que fallecieron 154 de sus ocupantes (148 pasajeros y los 6 miembros de la tripulación), el Gobierno español ha decidido que el 20 de agosto sea el Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias.

Este reconocimiento ha sido una petición largamente reclamada de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022. Esta asociación ya ha logrado algunos cambios en la normativa internacional con respecto a las víctimas de accidentes aéreos y sus familias; que en España se aprobase la creación de una Autoridad Administrativa Independiente dedicada a la investigación técnica de accidentes e incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil en España.

Igualmente, a instancias suyas, OACI declaró el 20 de febrero como el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familiares.

Según explican desde el ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, esta decisión: “Servirá para recordar la responsabilidad de proteger a los viajeros y de prestar asistencia a las víctimas y a sus familias en caso de accidente”. También que el “Gobierno promoverá, en las instancias apropiadas del ámbito público y privado, las diversas actividades que hayan de dar contenido a la celebración de este día”.