Portada » Boeing 787, ahora los lavabos
Aviación comercial Seguridad y accidentes

Boeing 787, ahora los lavabos

Lavabo de un Boeing 787.
Lavabo de un Boeing 787.

La FAA ordena revisar los anclajes de los lavabos de los Boeing 787 ante la posible existencia de corrosión.

¿Se imaginan que el conjunto que forma uno de los lavabos del Boeing 787 en el que está volando se desprendiese en mitad de un vuelo como consecuencia de una turbulencia?

Pues es lo que la FAA de Estados Unidos teme que pueda llegar a ocurrir después de que se haya detectado corrosión en uno o más de los ochos los anclajes al suelo de algunas unidades. Esta corrosión puede causar eso, que los enganches se partan al ser sometidos a unas ciertas cargas, como puede ser durante un evento de turbulencia. Según la FAA, esto podría causar heridas a los pasajeros, o que el conjunto bloquee el acceso al pasillo o a las salidas del avión, lo que afectaría a la seguridad.

Por ello la FAA lanzado una directiva de aeronavegabilidad para la revisión de esta zona en los Boeing 787 de todas las versiones equipados con los lavabos Jamco de la familia 95/96 y matriculados en Estados Unidos, y que se estiman en 159 aviones.

Esta directiva está todavía en fase de alegaciones hasta el 22 de mayo.

En realidad, esta directiva es la continuación de un boletín emitido por Boeing en agosto de 2024 donde ya se alertaba de esta situación y se daban las instrucciones adecuadas para efectuar la revisión y las reparaciones que fuesen pertinentes.

Según Boeing y la FAA se trata de corrosión producida por la interacción galvánica entre el aluminio y la fibra de carbono usados en la estructura de los lavabos y el suelo de la cabina de pasaje como consecuencia de la humedad que se acumula en esa zona, y ha sido detectada en varios aviones.

La directiva, una vez entre en vigor, requerirá la revisión de dichos anclaje y la reparación de los daños si se encuentran. También modificará el programa de revisión y mantenimiento de los lavabos para incorporar la inspección detallada de los anclajes frontales de las paredes laterales de los lavabos en busca de corrosión o daños.

Según las estimaciones de la FAA, serían necesarias unas 15 horas de trabajo por lavabo, con un coste de 4.746,15 dólares por avión, calculando una media de seis lavabos por avión, o 4.975 dólares por lavabo: 1.275 dólares de mano de obras (a 85 dólares la hora), y 3.700 dólares de piezas. A estos costes habría que sumar una media de 90 horas de trabajo (7.650 dólares) para actualizar los programas de mantenimiento por parte de cada operador.

2 comentarios

Haz click aquí para escribir un comentario

  • La corrosión originada del par galvanico que se produce como consecuencia del contacto entre 2 metales distintos sin la protección adecuada es unos de los mandamientos obligatorios y críticos en la construcción aeronáutica sin distinción de la naturaleza o utilidad del elemento que lo equipe . Cualquier elemento que sea parte física de la aeronave tiene y debe ser tratado en igualdad de condiciones a todos los demás componentes y elementos de la aeronave . Es de sentido común .

  • Lógicamente entre los materiales compuestos y los metales también se produce la corrosión si no se protegen convenientemente mediante la aplicación del sellante correspondiente , como lo expresado en el comentario ↑ anterior .